more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • San Fernando y San Juan
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Escuelas
      • Materiales para docentes, familias y estudiantes
    • Jóvenes
      • Conocer para transformar
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Prensa
  • Donativos

México pasó de seis bandas de narcotráfico a 400 grupos criminales: MUCD

admin.mucd
11/10/2017
MUCD en medios, Políticas de Drogas

Fuente: Patricia Dávila, PROCESO, 10 de octubre de 2017

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De seis organizaciones dedicadas al narcotráfico, México pasó a tener 400 grupos criminales que, además de la producción, venta y trasiego de droga, controlan delitos como el secuestro, ejecución, extorsión y robo de combustible.

 

La encuesta de percepción de inseguridad presentada por la organización México Unidos Contra la Delincuencia (MUCD) fue dada a conocer por el consejero de esta organización, Juan Francisco Torres Landa. Durante la presentación de la encuesta realizada por Consulta Mitofsky, el directivo señaló que, a pesar de que la mitad de la población percibe mayor frecuencia de vigilancia policiaca en su localidad, esto no crea una sensación de mayor seguridad.

 

Para él, la política “cortoplacista”, además de “los intereses electorales, la corrupción y la impunidad” frenan medidas eficientes contra la violencia que, en su opinión, ya escaló de forma alarmante. Tal situación, dijo, “ha venido pasando con los grupos delictivos y con base en nuestras encuestas, desde hace 10 años. Cuando arrancó este proceso, había seis o siete cárteles que de alguna manera se dividían el control del país.

 

“Hoy están contabilizados 400. Hay 400 grupos delincuenciales que operan en el país. Esto es parte de la fragmentación, de haber quitado las grandes cabezas, que lo único que crea es la dispersión de intereses y hasta pugnas por lograr mejores atributos en los distintos ámbitos geográficos”, afirmó.

 

El representante de MUCD aseguró que en esta última encuesta los estados con mayores índices de violencia, y por consiguiente percepción de inseguridad, son: Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Estado de México, Tabasco, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Guanajuato.

 

A este escenario, Juan Francisco Torres Landa, agregó otros puntos: la inconclusa y adecuada implementación del sistema de justicia penal acusatorio, intereses políticos que buscan obstaculizar la creación de una fiscalía independiente y la ausencia de políticas de vanguardia, como la despenalización de las drogas.

 

Nota completa en: proceso.com.mx

 

Descarga la Encuesta completa: XVIIEncuestaOCT2017.pdf

 

Notas relacionadas:

Advierten aumento de grupos criminales elindependientedehidalgo.com.mx

México pasó de tener 6 a 400 cárteles del crimen organizado en la última década huffingtonpost.com.mx

México pasó de 6 cárteles a 400 grupos criminales: MUCD marmorinforma.mx

81% se siente más inseguro que durante guerra contra narcotráfico seguridadenamerica.com.mx

81% Se Siente Más Inseguro Que Durante Guerra Contra Narcotráfico globalinfo.mx

México pasó de tener 6 a 400 cárteles del crimen organizado en la última década diarioaxaca.com

México pasó de seis bandas de narcotráfico a 400 grupos criminales y más peligrosos: MUCD suracapulco.mx

Tiene México 400 grupos criminales elsiglodedurango.com.mx

Aumenta número de grupos delictivos en el país elmanana.com

81% se siente más inseguro que durante guerra contra narcotráfico unotv.com

México pasó de 6 a 400 cárteles del crimen organizado en la última década nssoaxaca.com

México pasó de seis bandas de narcotráfico a 400 grupos criminales y más peligrosos: MUCD suracapulco.mx

México pasó de tener 6 a 400 cárteles del crimen organizado en la última década lineaejecutiva.com.mx

En 10 años el número de cárteles pasó de 6 a 400: MUCD poblanerias.com

México pasó de seis bandas de narcotráfico a 400 grupos criminales: MUCD yucatanalamano.com

México inició con 6 bandas del narco y ahora tiene 400 grupos criminales regeneracion.mx

México habría pasado de seis bandas de narcotráfico a 400 grupos criminales y más peligrosos elsoldenayarit.mx

En diez años, México pasó de 6 a 400 cárteles del crimen organizado palcoquintanarroense.com.mx

En 10 años, México pasó de tener 6 a 400 organizaciones criminales codigoqro.mx

México tiene ahora 400 grupos de la delincuencia organizada; tenía 6 plumaslibres.com.mx

México pasó de seis bandas de narcotráfico a 400 grupos criminales: MUCD lerveracruz.blogspot.mx

México creció de tener 6 organizaciones del narco ahora cuenta con 400 grupos que además secuestran y extorsionan revoluciontrespuntocero.mx

Advierten aumento de grupos criminales gruporeforma.com

Video al menos 400 cárteles se adueñan de México huffingtonpost.com.mx

México tiene 400 grupos criminales diariobasta.com

Sicarios dejan Sinaloa y forman el cártel “Nuevo Imperio” en Edomex noroeste.com.mx

Sicarios dejan Sinaloa y forman su cártel en Edomex, de nombre rimbombante: “Nuevo Imperio” sinembargo.mx

Nuevo imperio: cómo opera el flamante cártel de las drogas que asesinó a 13 personas cerca de la capital mexicana yucatanall.com

Cartel “Nuevo Imperio” poresto.net

Ex-miembros del Cártel de Sinaloa operan en EdoMéx como el cártel Nuevo Imperio plumasatomicas.com

Aumentan grupos delictivos en el país elsiglodetorreon.com.mx

Previous Story
Alta calidad moral distingue a Consejeros de Atención a Víctimas, uno de ellos de MUCD
Next Story
Robo a mano armada y secuestro, principales miedos de los mexicanos: Encuesta Mitofsky-MUCD

6 replies added

  1. Pingback: Mexico had its worst record of homicides, but don't call it 'most dangerous country'

    […] Crime isn't just happening in traditional cartel hot spots. One explanation for this comes from a study claiming the number of identified organized crime groups in Mexico has grown from six to more than […]

    Responder
  2. Pingback: Hundreds of people in Mexico are kidnapped every year. And the problem’s getting worse. – Webstynx

    […] about 2007 to 2016, the number of criminal groups in Mexico rocketed from six to 400, according to Mexico United Against Organized Crime. A large part of this can be attributed to the aggressive security policies of former Mexican […]

    Responder
  3. Pingback: Hundreds of people in Mexico are kidnapped every year. And the problem’s getting worse. – TV Aerials Middlesbrough

    […] about 2007 to 2016, the number of criminal groups in Mexico rocketed from six to 400, according to Mexico United Against Organized Crime. A large part of this can be attributed to the aggressive security policies of former Mexican […]

    Responder
  4. Pingback: Hundreds of people in Mexico are kidnapped every year. And the problem’s getting worse. – Vincent Idele's Blog

    […] about 2007 to 2016, the number of criminal groups in Mexico rocketed from six to 400, according to Mexico United Against Organized Crime. A large part of this can be attributed to the aggressive security policies of former Mexican […]

    Responder
  5. Pingback: Hundreds of people in Mexico are kidnapped every year. And the problem’s getting worse. – Publicnewsupdate

    […] about 2007 to 2016, the number of criminal groups in Mexico rocketed from six to 400, according to Mexico United Against Organized Crime. A large part of this can be attributed to the aggressive security policies of former Mexican […]

    Responder
  6. Pingback: Mexico has a kidnapping problem. And it’s getting worse. – Finanz 24 Check

    […] about 2007 to 2016, the number of criminal groups in Mexico rocketed from six to 400, according to Mexico United Against Organized Crime. A large part of this can be attributed to the aggressive security policies of former Mexican […]

    Responder

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Comparte o síguenos

Facebook
Twitter
Follow
YOUTUBE
YOUTUBE
LINKEDIN

Donativos

Comunicados recientes

  • Pronunciamiento público caso Cienfuegos domingo, 17, Ene
  • Convocatoria: Investigador(a) junior, dirección de incidencia lunes, 11, Ene
  • Comunicado: Homicidios en México durante 2019 martes, 8, Dic
  • Fortalecimiento de las familias para la construcción de comunidades pacíficas lunes, 7, Dic
  • Comunicado: La minuta enviada a Diputados sigue considerando delito la posesión de cannabis en México miércoles, 2, Dic


Gobernador José Guadalupe Covarrubias 78, Interior 101, Colonia San Miguel Chapultepec,

Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11850. 

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759, 52778311, 52721501, 55450419 y 26145215

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook: MUCD1

Twitter: @MUCD

YouTube: MUCD

Transparencia
Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia ©2020. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLogin
domingo, 17, Ene
Pronunciamiento público caso Cienfuegos
lunes, 11, Ene
Convocatoria: Investigador(a) junior, dirección de incidencia
martes, 8, Dic
Comunicado: Homicidios en México durante 2019
lunes, 7, Dic
Fortalecimiento de las familias para la construcción de comunidades pacíficas
miércoles, 2, Dic
Comunicado: La minuta enviada a Diputados sigue considerando delito la posesión de cannabis en México
viernes, 27, Nov
Red Conéctate por tu Seguridad: experiencias ciudadanas para mejorar la seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Escuelas
      • Materiales para docentes, familias y estudiantes
    • Jóvenes
      • Conocer para transformar
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Prensa
  • Donativos