more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Convocatoria Asistente administrativo

Ulises Vera
14/06/2022
Sin categoría

La organización

México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) es una asociación civil que trabaja por construir un país más seguro, más justo y en paz. Esto, a través del diseño e implementación de proyectos de alto impacto social centrados en la construcción de seguridad ciudadana, la promoción de una cultura de legalidad, el mejoramiento de la efectividad de la autoridad y el análisis de políticas públicas de seguridad y justicia.

Para lograrlo, en MUCD desempeñamos seis funciones básicas a partir de las cuales buscamos cumplir con nuestro mandato institucional: 1) investigación y análisis de políticas públicas 2) formación de ciudadanía y empoderamiento comunitario 3) observación de la autoridad 4) litigio estratégico 5) incidencia política y 6) comunicación.

Descripción de puesto

La persona que ocupe el puesto de asistente administrativo responderá directamente a la directora de administración y se integrará a un área conformada por profesionistas de MUCD y contrapartes externas. Como parte de ese equipo, deberá velar por el correcto funcionamiento administrativo, fiscal y presupuestario de la organización, así como de brindar el apoyo necesario al resto de las áreas operativas para el diseño e implementación de sus proyectos.

La persona que asuma el puesto de asistente administrativo deberá ser una o un profesionista capaz de realizar las acciones necesarias para garantizar el ejercicio eficiente y transparente de los recursos materiales y financieros de la organización, dar seguimiento puntual a los presupuestos de los distintos proyectos, así como brindar apoyo logístico, contable y operativo tanto a la dirección de administración como al resto de la organización. De la misma manera, el o la asistente elaborará la documentación pertinente, realizará cálculos y ejercicios de seguimiento contable, revisará el contenido de la información que se le entregue para procesar y validar, y dará salida a las solicitudes del personal canalizándolas efectivamente.

Obligaciones y responsabilidades esenciales

El o la asistente deberá además cumplir con las siguientes responsabilidades:

Gestión

  • Asistir a la dirección de administración en el desarrollo de actividades y procesos administrativos y contables generales;
  • Llevar el control actualizado de los ingresos y gastos de todos los proyectos, de acuerdo con la información contable;
  • Brindar apoyo logístico en la planeación y realización de actividades especiales;
  • Participar de la elaboración de presupuestos;
  • Gestionar la relación con proveedores;
  • Administrar la caja chica y dar seguimiento al ejercicio de recursos materiales y financieros de la organización en coordinación con las áreas correspondientes;
  • Elaborar formatos y solicitudes de información, solicitar cotizaciones, ejecutar órdenes de pago, emitir CFDI y recopilar documentación fiscal para el correcto desembolso de recursos;
  • Elaborar y actualizar las bases de datos necesarias para el seguimiento a los procesos generales de la organización;
  • Controlar los pagos generales efectuados al personal por concepto de viáticos, reembolsos y gastos extraordinarios, garantizando el respaldo con los comprobantes fiscales correspondientes;
  • Solicitar periódicamente información al área contable para la elaboración de informes y reportes de proyectos y de pagos de clientes;
  • Mantener actualizado el inventario de mobiliario y equipo de la asociación;
  • Redactar y transcribir correspondencia y documentos diversos;
  • Recopilar, clasificar y analizar información para la elaboración de planes, documentos técnicos y otros insumos;
  • Atender e informar las solicitudes del público en general;
  • Llevar registros actualizados de los asociados de la organización y apoyar en la organización y realización de las asambleas de asociados;
  • Elaborar informes mensuales de actividades;
  • Gestionar el archivo físico y digital de la organización; y
  • Mantener el inventario general de publicaciones y materiales del área.

Recursos humanos

  • Apoyar en los procesos de selección y reclutamiento para contratación de nuevo personal.

Requisitos y habilidades esenciales

La persona candidata que desee ser considerada para el puesto de asistente administrativo deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Formación académica

  • Licenciatura en administración, contaduría o áreas afines (deseable).
  • Carrera técnica en administración, contabilidad o áreas afines o secretariado bilingüe o bachiller.

Experiencia, conocimientos y habilidades

  • Al menos 5 años de experiencia en funciones administrativas, contables o financieras dentro en instituciones y organizaciones de tamaño similar a MUCD.
  • Conocimiento sobre el funcionamiento y la gestión de procesos administrativos en organizaciones de la sociedad civil (deseable).
  • Manejo de paquetería Microsoft Office y dominio completo de Excel.
  • Conocimiento básico de conceptos y prácticas de contabilidad y manejo de al menos un sistema contable (deseable).
  • Habilidad para resolver problemas y tomar decisiones en un marco de autoridad.
  • Organización eficiente y seguimiento puntual de asuntos y plazos.
  • Manejo adecuado del tiempo y habilidad para establecer prioridades.
  • Habilidades comunicacionales fuertes, tanto al oral como de manera escrita.
  • Excelente sintaxis y ortografía.
  • Organización y capacidad de trabajar bajo presión

Idiomas

  • Español. Excelente expresión oral y escrita; escucha activa.
  • Inglés. Competencias básicas de habla, lectura, redacción y escucha (deseable).

Condiciones de contratación

  • Contrato de duración determinada, con periodo de prueba de un mes.
  • Modalidad de trabajo presencial en la Ciudad de México.
  • Tiempo completo de lunes a viernes.
  • Régimen de sueldos y salarios con prestaciones superiores a la ley (IMSS, INFONAVIT; prima vacacional, aguinaldo, vacaciones).
  • Salario mensual neto de $16,594.00 pesos mexicanos.
  • Integración a un equipo multidisciplinario.

Proceso de selección

Etapa documental

Las personas postulantes deberán enviar, a más tardar el viernes 24 de junio de 2022 a las 23:59 horas, la siguiente documentación en un solo documento formato PDF al correo electrónico m.escobar@mucd.org.mx:

  1. Currículum Vitae.
  2. Carta de exposición de motivos con extensión de 1 cuartilla.
  3. Hoja de referencias con los contactos de al menos dos personas que hayan fungido como superiores directos en empleos previos.
  4. Carpeta o porfafolio de trabajo en caso de contar con ello.

Entrevista

Las personas postulantes que presenten en tiempo y forma sus documentos, y que cumplan con los requisitos solicitados, pasarán a una siguiente etapa en la que deberán atender una serie de entrevistas entre el 27 y 30 de junio de 2022, en la hora, lugar o plataforma digital en que se indiquen para tal efecto.

Notificación

La persona seleccionada será notificada a través de correo electrónico y el resultado será único e inapelable.

Fecha de inicio de la persona seleccionada: 15 de julio 2022.

 

Descarga la convocatoria

Previous Story
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
Next Story
Convocatoria Community Manager

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria Monitor ciudadano jueves, 16, Jun
  • Convocatoria Directora o director de comunicación miércoles, 15, Jun
  • Convocatoria Community Manager miércoles, 15, Jun
  • Convocatoria Asistente administrativo martes, 14, Jun
  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
jueves, 16, Jun
Convocatoria Monitor ciudadano
miércoles, 15, Jun
Convocatoria Directora o director de comunicación
miércoles, 15, Jun
Convocatoria Community Manager
martes, 14, Jun
Convocatoria Asistente administrativo
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos