Somos ciudadanas y ciudadanos activistas que trabajan por un México más seguro, más justo y en paz.
México Unido Contra la Delincuencia A.C. coadyuva en la solución de problemas de inseguridad, violencia e impunidad en nuestro país a través de la exigencia de la ejecución efectiva del Estado de derecho, la propuesta de soluciones a estos fenómenos, la defensa de derechos humanos y la activación ciudadana.
Por más de 20 años, atendimos y acompañamos a víctimas del delito y, actualmente:
- Promovemos políticas integrales y humanas en materia de seguridad y justicia
- Analizamos el fenómeno delictivo y la política de seguridad.
- Fortalecemos el Estado de Derecho y la procuración de justicia.
- Trabajamos en sinergia con distintos actores sociales.
- Fortalecemos las capacidades individuales y colectivas.
- Activamos a la ciudadanía para formar parte del cambio.
- Defendemos derechos humanos.

Misión
Unir a la sociedad para exigir resultados y ser un vínculo de ésta con las autoridades para sumar esfuerzos en favor de la seguridad, la paz y la justicia.

Visión
Lograr que las mexicanas y mexicanos vivan y se desarrollen en un país donde prevalezca el Estado de derecho, la justicia y la democracia.
Concentramos esfuerzos en:
- Investigar y analizar el fenómeno delictivo y las políticas públicas en la materia.
- Formar a la ciudadanía en cultura de la legalidad, empoderamiento comunitario y derechos humanos.
- Observar el actuar de las corporaciones de seguridad y justicia para mejorar su servicio.
- Litigar con enfoque estratégico para que las leyes protejan a la ciudadanía.
- Incidir en la generación de políticas públicas e impulsar un vínculo ciudadano con autoridades.
- Comunicar para colocar en la agenda pública los temas de seguridad, paz y justicia.
Nuestra organización es pionera en:
- Brindar atención integral a víctimas de delitos de alto impacto con enfoque ciudadano.
- Monitorear el servicio que brindan las agencias del Ministerio Público y las salas de oralidad.
- Abrir el debate e incidir en la agenda pública, para cambiar el paradigma punitivo de “guerra contra las drogas” y sustituirlo por uno de salud pública.
- Promover la cultura de la legalidad en México para fortalecer el Estado de derecho.
- Impulsar cambios en leyes para mayor protección de la ciudadanía.
Algunos de nuestros logros
Nuestro programa de atención a víctimas apoyó a 20,000 víctimas del delito y/o sus familiares (secuestro, extorsión, homicidio y/o violación).
Entrevistas a más de 30,000 denunciantes en Ministerios Públicos y el seguimiento de más de 2,000 audiencias en salas de oralidad.
Declaración de inconstitucionalidad de la prohibición administrativa del cannabis a través de un fallo de la SCJN.
Seguimiento a más de 29 iniciativas de ley para reformar la política de drogas y la aprobación del uso médico y científico del cannabis.
Participación de más de 3 millones de personas en proyectos de formación y fortalecimiento de la cultura de la legalidad impulsados por MUCD.
Capacitación de más de 27 mil colaboradoras y colaboradores de más de 200 empresas para el fomento una cultura de rechazo a la ilegalidad.