more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Colectivo #SeguridadSinGuerra pide al INE impugnar Ley de Seguridad Interior

admin.mucd
12/01/2018
Cultura de Legalidad, MUCD en medios
Fuente: REFORMA, 12/01/2018, César Martínez

Las organizaciones de la sociedad civil que conforman el colectivo #SeguridadSinGuerra pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) presentar una controversia constitucional contra la Ley de Seguridad Interior.

Para el colectivo, la Ley promulgada el 21 de diciembre vulnera la autonomía del INE, además de que podría permitir al Ejército intervenir en contextos electorales.

Este jueves, las organizaciones entregaron una carta al INE, dirigida al presidente de este Instituto, Lorenzo Córdova, así como al Secretario Ejecutivo y los otros consejeros del órgano autónomo.

“En específico, la ley contempla el deber para órganos autónomos de proporcionar cualquier información requerida por las autoridades que intervienen en la aplicación de la Ley, las cuales pueden ser de carácter militar, lo que trastoca los principios constitucionales de certeza e imparcialidad que rigen las facultades del INE”, advirtieron en la carta.

“Aunado a lo anterior, la Ley regula expresamente sobre movilizaciones con ‘motivo político-electoral’, lo que podría fundamentar la participación de autoridades militares en dicho contexto”.

En la carta, recordaron los otros argumentos por los que consideran que la Ley es inconstitucional e inconvencional con los tratados internacionales que México ha suscrito.

Consideran que atenta contra el federalismo al permitir que el Presidente despliegue a las Fuerzas Armadas de forma unilateral por tiempo indefinido, sin supervisión contra peso alguno, en cualquier parte del territorio nacional.

“Por lo anterior, desde el colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y diversos actores de la República Mexicana le hacemos formalmente la solicitud, para que en uso de las facultades que le otorga la Constitución presente la controversia constitucional”, plantearon.

El colectivo está conformado por organizaciones como el Insyde, México Evalúa, México Unido Contra la Delincuencia, el Centro Prodh, Artículo 19 y académicos y especialistas.

Nota completa en: reforma.com

Notas relacionadas:

Piden a INE impugnar Ley de Seguridad web.zocalo.com.mx

OSC piden al INE impugnar Ley de Seguridad Interior  politico.mx

Piden organizaciones civiles a INE controvertir Ley Seguridad laopcion.com.mx

Colectivo pide a INE presentar controversia constitucional contra Ley de Seguridad; “trastoca facultades del Instituto” revoluciontrespuntocero.mx

Previous Story
OSCs piden al INAI acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior
Next Story
Solicitan a INAI promover acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov
  • El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad jueves, 13, Oct

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad
miércoles, 5, Oct
Pronunciamiento ante la aprobación del Senado de la reforma que propone ampliar la presencia de FFAA en tareas de seguridad pública hasta 2028

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona