Luchamos por
más seguridad
acceso a la justicia
el Estado de derecho
los derechos humanos
un México en paz
Misión
Somos ciudadanos y ciudadanas activistas que luchan por un México más seguro, más justo y en paz, y exigen la ejecución efectiva del Estado democrático de derecho.
Visión
Lograr que las mexicanas y mexicanos vivan y se desarrollen en un país donde prevalezca el Estado de derecho, la justicia y la democracia.
Sumamos 25 años trabajando
desde y para la ciudadanía
Nuestra organización coadyuva en la solución de problemas de inseguridad, violencia e impunidad a través de la exigencia a autoridades, la propuesta de soluciones, la defensa de derechos humanos y la activación ciudadana.
Fuimos pioneros en brindar atención integral a víctimas de delitos de alto impacto con enfoque ciudadano.
Abrimos brecha para que otras organizaciones y personas trabajaran temas de seguridad, justicia y paz.
Consolidamos una oferta formativa sin precedentes en cultura de la legalidad y Estado de derecho.
Somos vanguardia en el avance de agendas como: cultura de la legalidad, política de drogas y militarización.
Creamos modelos para que la ciudadanía participe directamente en la mejora de la justicia.
Influimos en la política pública a través de acciones de investigación, incidencia y litigio estratégico.
Maestra en Gestión Pública y Gobernanza por la London School of Economics, maestra en Ciencia Política por la Universidad Sorbona y licenciada en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey y el Instituto de Estudios Políticos de París. Desde 2018 es Directora General de México Unido Contra la Delincuencia, organización con 25 años de experiencia en materia de seguridad ciudadana, justicia y paz con innumerables proyectos de empoderamiento comunitario, prevención de la violencia y la delincuencia, auditoría social del sistema de justicia, política de drogas y militarización. De 2012 a 2018 Lisa coordinó la agenda de política de drogas de MUCD y el programa latinoamericano de Transform Drug Policy Foundation. Anteriormente, trabajó para la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y se desempeñó como asesora para distintos gobiernos como México, Colombia y Uruguay, así como para la Sociedad Internacional del SIDA, con sede en Ginebra, Suiza. Dentro de la administración pública, colaboró con diversas dependencias, entre ellas la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Mexicano de la Juventud y el Consulado General de México en París. Desde la sociedad civil, ha colaborado en distintas iniciativas en materia de drogas, equidad de género, salud pública, juventud y participación política. Es autora de diversas publicaciones, analista política en televisión nacional y colaboradora regular de distintos medios de comunicación. Es miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, COMEXI, y desde 2020 es parte de la lista de los 300 líderes más influyentes de México de la revista Líderes Mexicanos.
Directora general
Mariana Escobar
m.escobar@mucd.org.mx
Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana y pasante de maestría y doctorado en Derecho por la UNAM. Fue Jefa de Departamento de Seguimiento de Programas en la Secretaría de la Reforma Agraria, secretaria proyectista en el Tribunal Superior de Justicia del DF y subdirectora en la Dirección General de Normas de la SECOFI, así como abogada Morales Heyser y Asociados, S.C.
Directora de administración
Daniela Osorio
m.osorio@mucd.org.mx
Socióloga por la Universidad Nacional Autónoma de México y estudiante de Ingeniería en Ciencia de Datos en la Universidad del Valle de México. Focalizada en temas de seguridad, prevención e interesada en los temas de acciones antidrogas, armas y feminismo. Amante de los gatos, los datos libres y dulces.
Investigadora
Israel Álvarez
i.alvarez@mucd.org.mx
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Interesado en la investigación social y el análisis de los datos. Consumidor profesional de café y apasionado de la historia económica.
Investigador
Carolina de la Rosa
c.delarosa@mucd.org.mx
Licenciada en Sociología por la UNAM, con Posgrado en Políticas Culturales y Gestión Cultural por la UAM. Ha colaborado en instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, en áreas de planeación, contenidos, proyectos sociales y evaluación de impacto social. Es docente en áreas de ciencias sociales, investigación y gestión cultural.
Coordinadora estratégica
Alejandro Rivera
a.rivera@mucd.org.mx
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Urbana por la UACM. Ganador del premio nacional de contralorías ciudadanas 2010. Trabajó en esquemas de contraloría social en el gobierno de la Ciudad de México. Ha colaborado en materia de participación ciudadana, empoderamiento comunitario, juventud, policía de proximidad y procuración de justicia.
Animador sociocultural
Yojana Melchor
y.melchor@mucd.org.mx
Antropóloga, con especialidad en Etnología. Cuenta con experiencia en desarrollo, diseño y gestión de proyectos comunitarios, participativos y de educación no formal. Fue Coordinadora general de la Red de Faros de la CDMX, y fundadora del Centro de Artes y Oficios de los Pueblos en Tlalpan. Vicepresidenta en el Parlamento de Mujeres de la CDMX e integrante del Colectivo Casa de Cultura Mineros 44. Su trabajo está enfocado en temas en materia indígena, diversidad cultural y de género, feminismo, interculturalidad, derechos humanos, identidad y patrimonio.
Animadora sociocultural
Alejandra Gasca
a.gasca@mucd.org.mx
Licenciada en Ciencia Política y cuenta con estudios de maestría en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Trabajó para instituciones políticas como asesora externa especialista en procesos políticos. Es exbecaria del International Visitor Leadership Program, invitada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Directora de Observación de la autoridad
Cristina Reyes
c.reyes@mucd.org.mx
Licenciada en Derecho por el CIDE y especialista en Sistema Acusatorio en México por la Escuela Libre de Derecho. Defensora de los derechos de la infancia y de las mujeres. Trabajó en la implementación del sistema penal acusatorio en México. En MUCD ha litigado casos contra la militarización y la criminalización de las personas usuarias de cannabis.
Directora de litigio estratégico
María Vega
m.vega@mucd.org.mx
Licenciada en Derecho y estudiante de la Especialización en Constitucional por la UNAM. Ha colaborado en la defensa de derechos humanos desde la sociedad civil y organismos públicos de derechos humanos, en temas de seguridad, personas defensoras, libertad de expresión, género, igualdad y no discriminación. Cuenta con experiencia en litigio constitucional, principalmente en acciones de inconstitucionalidad y juicio de amparo.
Abogada senior
Noemí Na-yhan
n.nunez@mucd.org.mx
Abogada por la FES Acatlán-UNAM. Actualmente se enfoca en la construcción de estrategias jurídicas en materia de seguridad y política de drogas. Colaboró en el área jurídica de ASILEGAL, A.C., en el tema de personas privadas de libertad y ejecución penal. Le encantan los mapaches y los lugares con árboles.
Abogada junior
Fernanda Rebollar
f.rebollar@mucd.org.mx
Abogada por la UNAM, beneficiaria de la beca de excelencia académica de la SCJN y Fundación UNAM. Integrante de la Inter-American Human Rights Moot Court Competention de la American University Washington College of Law edición 2023.En MUCD, ejecuta estrategias jurídicas en defensa y protección de los derechos a la seguridad y la justicia.
Abogada junior
Jonathan De Vicente
j.devicente@mucd.org.mx
Licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM. Maestro en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y en Cooperación Internacional para el Desarrollo por el Instituto Mora. Ha colaborado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el INE y en la SEDATU en seguimiento a la agenda internacional en materia de derechos humanos e igualdad de género. Es profesor de asignatura en la FCPyS de la UNAM en el área de política exterior.
Director de Incidencia política
Leilani Hernández
l.hernandez@mucd.org.mx
Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana Puebla. Realizó su servicio social en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C., y fue asistente de investigación en temas de derechos humanos, género, niñez, igualdad y no discriminación, y acompañante de personas y colectivos en casos de violaciones a derechos humanos.
Investigadora
Alejandro Ravelo
a.ravelo@mucd.org.mx
Politólogo Internacionalista por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Ha colaborado como asistente de investigación en proyectos de derecho internacional humanitario, protestas por mega proyectos y energías limpias. En MUCD investiga temas relacionados a la militarización y política de drogas en México.
Investigador
Gerardo Álvarez
a.alvarez@mucd.org.mx
Egresado de Derecho por el ITAM. Ha litigado sobre derechos humanos y derecho administrativo y regulatorio, con énfasis en el juicio de amparo y el procedimiento contencioso administrativo. Ha realizado investigación y análisis sobre seguridad ciudadana, política de drogas, militarización y control de armas.
Investigador
Paola Ramos
p.ramos@mucd.org.mx
Comunicadora social y periodista. Cuenta con formación y experiencia en periodismo, comunicación política estratégica, derechos humanos e incidencia. Ha colaborado en medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales de base.
Directora de comunicación
Donaldo Saucedo
digital@mucd.org.mx
Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y Maestro en Estudios Culturales con área de especialización en Género, Sexualidad y Poder por El Colegio de la Frontera Norte (EL COLEF). Especialista en comunicación digital y marketing social. Ha trabajado con OSC, resistencias y propuestas culturales en el fortalecimiento de capacidades en comunicación e incidencia, planeación estratégica y generación de contenidos digitales para RRSS.
Oficial de comunicación digital
Augusta Arévalo
a.arevalo@mucd.org.mx
Diseñadora Gráfica por la FES Acatlán, UNAM, y maestranda en Diseño y Comunicación Visual en el Posgrado en Arte y Diseño de la misma casa de estudios. Realizó una estancia de investigación en Barcelona, España. Cuenta con una sólida trayectoria en organizaciones de la sociedad civil como Sin Fronteras, IMUNI, INEDIM, entre otras.
Diseñadora
Hugo Juárez
h.juarez@mucd.org.mx
Maestro en Administración de Empresas con Especialización en Proyectos por la Universidad de las Américas Puebla y Licenciado en Informática por el Instituto Tecnológico de Puebla.
Fundador y socio director de Tugosystem SAS de CV. Se ha desempeñado como Ingeniero de Soluciones y actualmente desarrolla proyectos digitales en MUCD.