Este 5 de abril, el Grupo de Trabajo Sobre Armas de Fuego de la ONU escuchó recomendaciones y opiniones expertas de organizaciones de todo el mundo para que la política de armas internacional frene el tráfico ilegal, reduzca la violencia armada, elimine la disponibilidad indiscriminada y promueva la cooperación internacional.
MUCD fue una de las únicas dos organizaciones mexicanas en participar. Nosotras expusimos que para lograr una adecuada política de armas que reduzca la violencia en México y el mundo se requiere evidencia, participación, transparencia y datos oficiales.
Este 2023, suscribimos la solicitud del Estado Mexicano a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) de pronunciarse respecto del tráfico de armas, los criterios de de regulación y sus efectos en México y América Latina.
Destacamos la importancia de que la CoIDH emita una opinión consultiva para aclarar las obligaciones de los gobiernos sobre la regulación de las armas, el papel de las fuerzas armadas en su gestión, la importancia de garantizar la justicia y reparación a las víctimas, así como criterios de transparencia y fiscalización de armas para proteger los derechos a la vida, la integridad y la seguridad ciudadana en nuestro país.
¡Abramos la conversación!
Consulta nuestras publicaciones en materia de política de armas
y construyamos en conjunto vías ciudadanas para su regulación.
Las armas de fuego son constantemente utilizadas para cometer asesinatos en nuestro país. Año con año publicamos un informe que caracteriza la manera en que se comete el delito de homicidios a nivel nacional.
El uso de armas de fuego está directamente relacionado con la comisión de delitos. Descubre información y herramientas para comprender cómo suceden, a quiénes impactan y qué territorios afectan.
El uso de las Fuerzas Armadas como una estrategia de seguridad ha fallado: ha derivado en más violaciones a derechos humanos, altos índices de violencia e impunidad, poniendo en riesgo a nuestra democracia.
Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.
Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501
Contacto: comunicacion@mucd.org.mx