more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

2 de marzo, audiencia pública sobre Ley de Seguridad Interior en la CIDH

admin.mucd
23/02/2018
Comunicados, MUCD en medios

El viernes 2 de marzo de 2018, integrantes del Colectivo de #SeguridadSinGuerra harán oír su voz en audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Bogotá, Colombia.

Se expondrán argumentos sobre el tema de la Ley De Seguridad Interior en México, señalando por qué representa una amenaza para los Derechos Humanos.

Participan:

Colectivo #SeguridadSinGuerra / Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez / Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal) / Borde Político / Causa en Común / Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OP, A.C. / Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova / Centro Nacional de Comunicación Social AC (Cencos) / Centro por la Justicia y el Derechos Internacional (CEJIL) / Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.C. (Cadhac) / Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos / Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C. / Documenta A.C. / Enjambre Digital / Fundación para el Debido Proceso (DPLF) / Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho / Fundar, Centro de Análisis e Investigación / Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C. / Instituto de Justicia Procesal Penal, A.C. / Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) / Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) / Litigio Estratégico en Derechos Humanos I(dh)eas / México Unido Contra la Delincuencia / Oficina para Latinoamérica de Washington (WOLA) / Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) / Robert F. Kennedy Human Rights / Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ) / Universidad Iberoamericana Ciudad de México / Individuos: Ernesto López Portillo, Jorge Javier Romero, Eliana García, Aram Barra, David Pérez Esparza, Alberto Athie, Juan Carlos Arjona, Mara Gómez Pérez, Marieclaire Acosta Estado de México.

Más información en: www.oas.org

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
Anaya, Meade, AMLO, nada para nadie en inseguridad: análisis de MUCD
Next Story
Autonomía del Poder Judicial del Ejecutivo, exigencia de #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 8, Ago
Instamos a Primera Sala de la Corte a garantizar reparación integral para víctimas
miércoles, 2, Ago
¡Seis años sin datos sobre consumo de drogas! MUCD exige retomar la Encuesta Nacional de Adicciones (ENCODAT)
miércoles, 26, Jul
Análisis de anteproyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, por el que se expide la Ley Federal Para La Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Salud por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Dictamen por el que se expide la Ley para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y Transitorios
miércoles, 26, Jul
Análisis del Proyecto de dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona