Fuente: ZÓCALO, Reforma, 28/02/2018,
Especialistas contrastaron visiones sobre impacto de Ley de Seguridad Interior y su pertinencia en empleo de solados a tareas de protección.
Lisa Sánchez, directora de la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), reconoció que en casos excepcionales y controlados se requiere la intervención de las Fuerzas Armadas.
No obstante, la activista reiteró la postura del colectivo #SeguridadSinGuerra, del cual MUCD forma parte, en el sentido de que dicha norma implica riesgos como posibles violaciones a derechos humanos.
Sánchez explicó que también se oponen a que la ley implique la sustitución de los policías a partir de una declaratoria de amenaza a la seguridad interior, en vez de una intervención de tipo subsidiario.
“Se propuso una ruta de avanzada para poder reglamentar esta participación de las Fuerzas Armadas que lo único que ponía era mayor acento en los controles parlamentarios y controles judiciales”, mencionó la directora de MUCD.