more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

OEM, WJP, Nosotrxs y MUCD en alianza para un voto razonado

admin.mucd
01/02/2018
Cultura de Legalidad, MUCD en medios

Fuente: EL SOL DE MÉXICO, 01/02/2018.

Alianza por el análisis y la transparencia, para un voto razonado

OEM convocó a organizaciones no gubernamentales para verificar la validez, o no, de los pronunciamientos de los candidatos políticos

El proceso electoral que México vivirá este 2018 es, como se ha señalado repetidas veces, único. No solo elegiremos una cantidad enorme de funcionarios, sino que estaremos expuestos a miles de spots y mucha información que puede o no ser falsa.

Organización Editorial Mexicana (OEM) ha convocado a World Justice Project, México Unido contra la Delincuencia, y Nosotrxs, organizaciones no gubernamentales de alta credibilidad, a un ejercicio transparente y objetivo, mediante el establecimiento de un espacio editorial dedicado a supervisar la validez, o no, de los pronunciamientos de campaña que hagan los precandidatos y en su momento candidatos a la Presidencia de la República. Será un ejercicio numérico de comprobación de dichos y promesas con lo que existe en las bases de datos de estas organizaciones no gubernamentales, a las que se irán incorporando más conforme avancen las semanas.

El ejercicio se plantea dentro de las normas del más estricto equilibrio editorial, para evitar sesgos partidistas o suspicacias editoriales, de tal suerte que al final todos los candidatos sean escrutados y sus dichos validados o no por quienes tienen en sus manos la tarea de supervisar desde la sociedad civil a la clase política.

Nota completa en: elsoldemexico.com.mx

Notas relacionadas:

¿Cuál es la metodología que sigue #DeHecho? elheraldodechiapas.com.mx

Previous Story
Sólo 5 de cada 100 veces, asesores jurídicos en el MP conocen carpetas de investigación: MUCD
Next Story
#Reforma102: Ciudadanos retan a aspirantes presidenciales para lograr una Fiscalía independiente

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos