more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Realizarán proyecto Fiscalía de Puebla, CCSJ y MUCD

admin.mucd
06/02/2018
Monitoreo y Acciones Ciudadanas, MUCD en medios, Víctimas

Fuente: Reto Diario, 06/02/2018

Estrechan lazos, Fiscalía, CCSJ, y México Unido Contra la delincuencia

En beneficio de la ciudadanía, este martes sostuvieron una reunión para estrechar lazos y realizar proyectos en conjunto: La Fiscalía General del Estado de Puebla; el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ); y México Unido Contra la Delincuencia.

El objetivo es fortalecer acciones compartidas que se traduzcan en una mejor atención para la sociedad. Se plantea en un futuro, realizar o bien actualizar, convenios específicos de colaboración.

Entre los acuerdos iniciales que se alcanzaron, se estableció compartir modelos exitosos de atención, realizar visitas en áreas sustantivas de la Fiscalía de Puebla y mantener retroalimentación constante.

Con la disposición para la suma de capacidades, encabezaron el encuentro, el Fiscal General del Estado de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, Jesús Migoya Junco y por parte de México Unido Contra la Delincuencia, Alfredo Peña López y Alejandra Gasca Cano.

También estuvieron presentes los consejeros del CCSJ: Blanca Isabel Priede Iglesias, José Matanzo Gómez, Armando García Pedroche, Alejandro Espriú Guerra, Hazael Juárez Huetle, Isabel Espinosa Carvente y Alma Rosa Tapia González.

Asistieron además María Eugenia Calderón, Fiscal de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Enrique Flota Ocampo, Fiscal Anticorrupción y Jaime Huerta Ramos, Fiscal de Investigación Regional.

Nota completa en: retodiario.com

Notas relacionadas:

Estrechan lazos, la Fiscalía, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, y México Unido Contra la Delincuencia regionalpuebla.mx

Estrechan lazos la Fiscalía de Puebla, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, y México Unido Contra la Delincuencia buenas-noticias.mx

Estrechan lazos, la Fiscalía, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, y México Unido Contra la Delincuencia (FOTOS) efekto10.com

Estrechan lazos, la Fiscalía, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, y México Unido Contra la Delincuencia alchilepoblano.com

Estrechan Lazos, La Fiscalía, El Consejo Ciudadano De Seguridad Y Justicia, Y México Unido Contra La Delincuencia diariomomento.com

Estrechan lazos, la Fiscalía, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, y México Unido Contra la Delincuencia. tribunanoticias.mx

Estrechan lazos, Fiscalía, Consejo Ciudadano y México Unido Contra la Delincuencia pueblanoticias.com.mx

Estrechan lazos, la Fiscalía, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, y México Unido Contra la Delincuencia. lidernoticias.com.mx

Estrechan lazos, la Fiscalía, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, y México Unido Contra la Delincuencia. elnormativonoticias.com.mx

Previous Story
Tráfico de armas desde EU detona crímenes en México
Next Story
EPN, ¿Por qué somos diferentes?: Juan Francisco Torres Landa de MUCD

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov
  • El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad jueves, 13, Oct

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad
miércoles, 5, Oct
Pronunciamiento ante la aprobación del Senado de la reforma que propone ampliar la presencia de FFAA en tareas de seguridad pública hasta 2028

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona