more" /> more" /> more" />
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados
Menu
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados

Dona

Search
Close this search box.
Twitter Facebook Youtube Linkedin Tiktok

Fiscalía de Puebla, Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y MUCD firman convenio para monitorear Agencias del MP

admin.mucd
21/03/2018
Comunicados

Marzo 21, 2018

Fiscalía General de Puebla, Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla y MUCD firman convenio para monitorear Agencias del Ministerio Público

  • El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla y México Unido Contra la Delincuencia harán un monitoreo del servicio que prestan las Agencias del Ministerio Público entre los meses de marzo a diciembre de 2018.
  •  Se evaluará el servicio en tres Agencias de Puebla: Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales, Unidad de Atención Temprana Metropolitana y la Unidad de Investigación Especializada en Robo de Vehículos.
  •  El programa ayudará a identificar a servidores públicos que operen de manera corrupta, ineficiente e incorrecta y permitirá reconocer a quienes cumplen sus funciones con la calidad que la ciudadanía espera.

Puebla, Puebla. – El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJPuebla) y México Unido Contra la Delincuencia, A.C. (MUCD), firmaron hoy un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado de Puebla para implementar el programa “Monitoreo Ciudadano en Agencias del Ministerio Público de Puebla” entre los meses de marzo a diciembre de 2018. Las unidades que serán monitoreadas son: la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales, la Unidad de Atención Temprana Metropolitana y 3) la Unidad de Investigación Especializada en Robo de Vehículos.

El objetivo del programa de monitoreo es contribuir a mejorar el servicio que le brinda la Fiscalía General del estado a la ciudadanía en las unidades mencionadas, a través de propuestas y exigencias de mejora basadas en datos e información que se recopilará de manera presencial.

El monitoreo en las agencias consistirá en la instalación de módulos ciudadanos en las tres unidades donde monitores capacitados en cultura de la legalidad, derecho penal y atención ciudadana brindarán información y orientación a ciudadanas y ciudadanos denunciantes, tanto sobre sus derechos como sobre el proceso de la denuncia y aplicarán una encuesta de salida sobre la calidad de la atención y las condiciones internas y externas de las unidades para saber si éstas pueden brindar un servicio adecuado. Asimismo, invitarán a la ciudadanía a reportar a los servidores públicos que operen de manera corrupta, ineficiente o incorrecta.

Durante el evento de firma de convenio, Tere Venguer, Consejera de México Unido Contra la Delincuencia, indicó que este programa persigue dos objetivos fundamentales: “incentivar la denuncia, previo conocimiento de derechos de los denunciantes, y evaluar la calidad del servicio respecto a la atención brindada e identificación de actos irregulares”. Agregó además que los resultados de este programa se presentarán en reportes mensuales e informes semestrales y serán dados a conocer tanto a las autoridades correspondientes como a la ciudadanía en general.

Por su parte, Jesús Migoya Junco, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla, indicó que los distintos indicadores con los que contamos el día de hoy en los rubros de seguridad y justicia nos permiten dar cuenta de enormes carencias en nuestras instituciones y de una creciente desconfianza de los ciudadanos hacia las autoridades. Al respecto, señaló que a través de proyectos como el que se presenta el día de hoy, se pretende generar nuevos lazos de comunicación y entendimiento entre autoridades y sociedad, en donde sean los propios ciudadanos quienes supervisen las labores de los funcionarios públicos en beneficio de todas y todos los poblanos.

Contacto Prensa:

 Octavio Arroyo o.arroyo@mucd.org.mx Cel. 5516565050

Página Web: www.mucd.org.mx

Síguenos en:  @MUCD y  MUCD1

Raúl Zapata rzapata@ccsjpuebla.org Cel. 2228132037

Página Web: www.consejociudadanopuebla.org

Síguenos en:  @CCSJPuebla

 

Sobre México Unido Contra la Delincuencia. Somos una asociación civil no lucrativa, laica y apartidista, que trabaja a favor de la seguridad, la justicia y la legalidad en México. El gran esfuerzo desplegado durante más de dos décadas de existencia nos ha llevado a ser una organización líder en: el análisis de políticas de seguridad, legalidad y justicia; la implementación de proyectos de prevención social de la violencia, cultura de la legalidad y empoderamiento comunitario; la incidencia en políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, atención a víctimas, cultura de la legalidad y drogas. Durante este tiempo, nuestro trabajo ha orientado la generación de mejores leyes y políticas públicas, la formación de ciudadanos responsables y respetuosos de la ley, la prevención del delito a través del empoderamiento comunitario, la atención a víctimas y la profesionalización de las autoridades encargadas de la seguridad pública y la impartición de justicia.

Sobre el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla. Somos una instancia ciudadana de análisis, opinión y recomendación en materia de seguridad ciudadana; procuración y administración de justicia; reinserción social; cultura de la legalidad; prevención de la violencia y la delincuencia; y atención a las víctimas del delito, así como de promoción de la paz, la justicia y los derechos humanos en Puebla. Nuestro principal objetivo es contribuir a la disminución de los problemas de inseguridad y violencia en el estado a través de mecanismos de representación, organización y atención social que permitan entablar una mejor comunicación entre sociedad y autoridades y ayuden a fortalecer el desempeño de las instituciones de seguridad y justicia en el estado.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
Reforma102: La fiscalía que todos queremos
Next Story
MUCD monitoreará a las agencias del Ministerio Público de Puebla

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.
Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Contacto: comunicacion@mucd.org.mx

Transparencia
Aviso de Privacidad

SearchPostsLogin
martes, 21, Nov
Urgen políticas efectivas de control de armas de fuego para prevenir integralmente la inseguridad y la violencia en México
lunes, 13, Nov
MUCD lamenta profundamente la muerte de le Magistrade Ociel Baena y su pareja; exigimos una investigación apegada a los principios de igualdad y no discriminación.
miércoles, 1, Nov
Urge atender la seguridad de comunidades afectadas por Otis; el desastre no debe ser pretexto para militarización
martes, 31, Oct
MUCD: 25 años luchando por la seguridad y el acceso a la justicia
domingo, 15, Oct
¿Para qué y cómo denunciar un delito?
domingo, 15, Oct
Baja de homicidios no son una victoria: falta un largo camino por recorrer

Welcome back,

MENÚ
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados