more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

MUCD monitoreará a las agencias del Ministerio Público de Puebla

admin.mucd
22/03/2018
Cultura de Legalidad, Monitoreo y Acciones Ciudadanas, MUCD en medios, Víctimas

22/03/2018, PUEBLAONLINE.COM.MX, Staff

A fin de fortalecer la gestión de la procuración de justicia a través de la cultura de la legalidad, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) y México Unido contra la Delincuencia (MUCD), firmaron el Convenio de Colaboración: Programa de Monitoreo Ciudadano a Agencias del Ministerio Público de Puebla.

Detalló que con el apoyo de la asociación México Unido Contra la Delincuencia, se busca acercar a la ciudadanía con agentes del Ministerio Público. Exhortó a todos los servidores públicos a redoblar el esfuerzo y compromiso en el desempeño de sus funciones.

María Teresa Troncoso Muñoz, Consejera de México Unido Contra la Delincuencia, destacó la colaboración con la Fiscalía, cuyo titular expresó, ha demostrado siempre su voluntad por trabajar con la sociedad civil. Especificó que con la firma de los convenios y los trabajos conjuntos, se tiene el objetivo de empoderar a la ciudadanía sobre sus derechos, incentivar la denuncia y evaluar la calidad del servicio. “Esta es la única manera en que podemos mejorar las condiciones de procuración de justicia en este país”, sentenció.

Por su parte, Jesús Migoya Junco, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, reiteró que el organismo a su cargo busca contribuir a generar las condiciones adecuadas de seguridad, justicia y cultura de la legalidad en la entidad. Por ello señaló, se trabaja promoviendo la participación ciudadana y facilitando información que ayuden a las instituciones a mejorar para incrementar la confianza ciudadana.

Explicó que inicialmente el programa de monitoreo se implementará en tres sedes: la Unidad de Atención Temprana Metropolitana, Unidad Especializada en atención a Delitos Sexuales y la Unidad Especializada en Robo de Vehículos.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de sumar esfuerzos que contribuyan a la mejora de servicios en beneficio de la sociedad.

Nota completa: pueblaonline

Notas relacionadas:

Firman convenio MUCD, CCSJ y la Fiscalía de Puebla comunicatedigital

CCSJ Y FGE firman convenio México Unido contra la Delincuencia imagenpoblana

Enviará Gali iniciativa de ley para no criminalizar a mujeres por el uso del gas lajornadadeoriente

Previous Story
Fiscalía de Puebla, Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia y MUCD firman convenio para monitorear Agencias del MP
Next Story
Convocan ONG a candidatos a sumarse a agenda

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona