more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Convocan ONG a candidatos a sumarse a agenda

admin.mucd
12/04/2018
Cultura de Legalidad, Monitoreo y Acciones Ciudadanas

12/04/2018, 24 HORAS, EL DIARIO SIN LÍMITES, MÉXICO, p. 6, Redacción

Durante la presentación de la Tercera Edición de la Agenda Cumbre Ciudadana, más de 60 organizaciones de la sociedad civil invitaron a los candidatos presidenciales a participar en un evento público el 29 de mayo, para pronunciarse respecto a dicho documento.

La agenda se enfoca en los ejes temáticos: ambiente en el desarrollo sustentable, cohesión comunitaria y desarrollo participativo, derechos humanos, educación de calidad, fortalecimiento de los Organismos de la Sociedad Civil (OSC), justicia y seguridad.

La presidenta de la organización Causa en Común, María Elena Morera, convocó a los candidatos a comprometerse con sus propuestas, así como abrir espacios de participación a la ciudadanía.

Por su parte Suhayla Bazbaz, fundadora de la asociación Cohesión Comunitaria e Innovación Social, explicó que la agenda de la Tercera Cumbre comprende 56 propuestas, agrupadas en siete ejes, y que se impulsará en tres etapas: durante las campañas, la transición gubernamental y a partir de que el nuevo presidente de la República entre en funciones.

Asimismo, el director de la organización Mexicanos Primero, Juan Mejía, manifestó que el proceso electoral y los resultados de las elecciones robustece el actuar de los futuros representantes del país, pero que depende de la ciudadanía que los controles democráticos sean visibilizados.

“Estamos llamados a participar en el cambio que proponemos a través del diagnóstico, la propuesta, el monitoreo y el ajuste, y de emplazar a las y los funcionarios e instituciones a escuchar posibles soluciones”, detalló.

En su intervención, Pablo Girault, integrante de México Unido contra la Delincuencia, informó que se está pidiendo también un cambio en la política prohibicionista de drogas, para que se despenalice y se regularice el mercado.

Nota completa en: 24-horas.mx

Notas relacionadas:

Impulsan ONG giro en drogas puntoporpunto.com

Piden organizaciones a gobierno incorporar propuestas de la sociedad 20minutos.com.mx

VIDEO: Las 5 preguntas que activistas hacen a los presidenciables para el debate nacion321.com

Presentan propuesta en Cumbre Ciudadana eluniversal.com.mx

Impulsan despenalización de drogas ntrzacatecas.com

Convocan ONG a candidatos a sumarse a agenda 24-horas.mx

Presentan propuestas en Cumbre Ciudadana am.com.mx

Previous Story
MUCD monitoreará a las agencias del Ministerio Público de Puebla
Next Story
Seguridad: La agenda inminente: Torres Landa de MUCD

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona