more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Monitoreo Ciudadano de MUCD exhibe errores de MP

admin.mucd
25/04/2018
Cultura de Legalidad, Monitoreo y Acciones Ciudadanas

Exhiben errores de MP
25/04/2018, ZOCALO.COM.MX, Guadalupe Fernández

Las agencias del Ministerio Público de la Ciudad presentan una atención discriminada, falta de personal y errores básicos de los servidores públicos, exhibió un estudio de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD).

De 71 MPs evaluados por el organismo, en 37 encontró que policías preventivos, asignados a la vigilancia, disuaden a los ciudadanos para que hagan su denuncia.

Además, en las coordinaciones territoriales Gustavo A. Madero 2, 3 y 4, Cuauhtémoc 2 e Iztapalapa 9 y 10 documentaron casos en los que agentes les daban a los usuarios un formato para relatar el delito, sin que se ingresara a la base de datos.

Mientras que en la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales hay la falta de personal, como peritos especializados, médicos legistas y asesores jurídicos.

El estudio para evaluar la cultura de la legalidad abarcó también las Fiscalías Regionales de Ecatepec y de Cuautitlán Izcalli, donde los usuarios reportaron mayor eficiencia en los tiempos de espera y en la atención.

En la Capital del País, los ciudadanos han esperado más de dos horas para hacer el reporte de algún delito, mientras en el Estado de méxico no supera la media hora.

“Sorpresivamente, las Fiscalías del Estado de México no están tan mal, los rezagos en la cultura de la legalidad se observan en las salas de audiencia, no tanto en las Fiscalías”, explicó Alfredo Peña, director de Cultura de la Legalidad de MUCD.

Ante este panorama, México Unido Contra la Delincuencia promueve la aplicación para teléfonos inteligentes Escudo Ciudadano, con la que se busca que los usuarios califiquen la atención en agencias del MP en la Ciudad de México y reportar posibles actos de corrupción.

En la app se retoman datos que reunió la organización, a partir de los monitoreos a las 72 Fiscalías Desconcentradas capitalinas, además de datos que otorgan ciudadanos que acuden a levantar una denuncia directamente en la plataforma.

Hasta el momento, la agencia peor calificada por la ciudadanía es Iztapalapa 5, ubicada en la Unidad habitacional Vicente Guerrero, la cual tiene una calificación de 1.5 de 10 puntos.

Les siguen Miguel Hidalgo 2 y 3, y Tlalpan 1, las 3 con 3.6 puntos.

En todas los tiempos de atención tardan de una a 3 horas, o se han negado a atender a las víctimas.

Mientras que la mejor calificada es Cuauhtémoc 3, con 9.1.

Nota completa en: zocalo.com.mx

Previous Story
Coparmex y ONG proponen 21 debates ciudadanos, incluido uno con presidenciables
Next Story
Debates Ciudadanos

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos