more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Necesario, otro plan de seguridad pública: Lisa Sánchez de MUCD 

admin.mucd
04/05/2018
MUCD en medios

04/05/2018, ELUNIVERSAL.COM.MX, Manuel Espino Bucio

Es necesario replantear la estrategia de seguridad con criterios técnicos y de largo plazo, “porque un sexenio más de deterioro en esta materia tendrá un efecto negativo de tal magnitud que no habrá partido político que lo resista”, advirtió un grupo de expertos en seguridad.

Edna Jaime, directora de México Evalúa; Jorge Tello Peón, director de Madison Inteligencia; Lisa Sánchez, de México Unido contra la Delincuencia, y Benito Andión, embajador en retiro, propusieron crear un grupo técnico, profesional, no operativo, que apoye al candidato presidencial electo el 1 de julio en el diseño de un plan de seguridad para los próximos 25 años

“La centralización de la actual estrategia de seguridad y la visión de que ésta se construye de arriba hacia abajo ha mostrado sus claras limitaciones”, coincidieron al presentar el diagnóstico Una Estrategia de Seguridad Pública para Proteger a la Ciudadanía.

En el documento se enfatiza la necesidad de que México cuente con una política de seguridad de Estado en la que se privilegien tres aspectos: “la inteligencia financiera sobre la incautación y la persecución de los responsables; blindar a las unidades responsables de los operativos frente al crimen organizado y fortalecer las acciones de cooperación internacional de acuerdo con los intereses nacionales

La integrante de México Unido contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, afirmó que la impunidad y la corrupción es uno de los problemas en el país y también “uno de los fenómenos que más nos ofenden como ciudadanos, es decir, ya tenemos suficiente con una fenómeno delincuencial que crece de manera exponencial”

A su consideración, el próximo Presidente tendrá el reto de fortalecer las capacidades de las instituciones de seguridad pública, una tarea, dijo, impostergable

Nota completa en: eluniversal

Notas relacionadas:

Vacíos de poder detonan crimen.- Comexi zocalo

“Necesario, otro plan de seguridad pública” am.com.mx

Expertos ven necesario replantear estrategia de seguridad horacero

Piden otra estrategia yucatan

Necesario replantear estrategia de seguridad eldiariodecoahuila

Comexi vincula violencia con los vacíos de poder periodicocorreo

Vinculan violencia y vacío de poder meridiano

Detonan el crimen los vacíos de poder: Comexi latarde

Vinculan violencia y vacíos de poder elmanana

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
Carta a EPN en el Día Mundial de Libertad de Prensa
Next Story
Cultura de la legalidad en empresas, marzo-abril de 2018

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 8, Jun
Comunicado: Segunda Sala de la SCJN cierra puerta a sociedad civil para reclamar la Ley de Guardia Nacional
miércoles, 7, Jun
Pronunciamiento: Condenamos los hechos ocurridos el 18 de mayo de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de FFAA
miércoles, 31, May
Convocatoria: Animador (a) sociocultural
martes, 30, May
Convocatoria: Director/a de Incidencia Política
viernes, 28, Abr
Convocatoria: Abogada/o Junior
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona