more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

México, a punto de turrón

admin.mucd
18/06/2018
MUCD en medios

18/06/2018, ELUNIVERSAL.COM.MX, Juan Francisco Torres Landa R.*

No hay plazo que no se cumpla. Lo venimos diciendo hace tiempo y ya llegó el momento. La bonanza económica que la política de prohibición de drogas ha generado para la delincuencia organizada no solamente significa que han proliferado en su cobertura geográfica; que han multiplicado sus áreas de ilicitud (secuestro, extorsión, tráfico de personas, robo de combustibles, de trenes, de camiones, de maquinaria pesada, corrupción, entre otros); y que, en general, han debilitado a las autoridades policiales, a las de procuración de justicia, etc.

Pero no. Ahí no se quedaron. Ahora están en la siguiente fase que implica la penetración institucional a base de manipulación en el terreno electoral. Con lujo de violencia y obviedad estamos viendo cómo desde septiembre de 2017, y a la fecha, van al menos 112 candidatos a elección popular que han sido privados de la vida y más de mil que han renunciado a sus candidaturas (casi un tercio si tomamos en cuenta que son poco más de 3,400 los puestos totales en juego en la elección).

En ese sentido, estamos presenciando una escena dantesca en la que, la libertad democrática se está desvaneciendo como un hielo puesto a plena luz del sol en el desierto. Parece que nuestra capacidad de simulación, negación y pasividad en cuanto a la escalada de violencia está siendo ahora sujeta a la prueba de fuego. Una cosa es que se corrompa a las autoridades, y otra muy distinta que, abiertamente, se promueva la penetración de las instituciones con la nominación de personas a modo que no se dedicarán a otra cosa que servir a los intereses de ladelincuencia.

Nos estamos acercando peligrosamente a un punto de no retorno –el tristemente famoso narco estado. Es la historia brutal de cómo llegar a la situación en que ya no tendríamos noción clara de dónde empieza y termina la delincuencia. Tendríamos una nación en la que prevalecería una creciente desconfianza respecto de las verdaderas motivaciones de nuestros gobernantes. La corrupción e impunidad que hoy nos tienen asfixiados parecerían juegos de niños en comparación con la sensación de que quienes toman decisiones lo están haciendo bajo el impulso de tener una pistola apuntándoles a la cabeza todo el tiempo.

Es por esto que decimos que estamos a punto de turrón. Pero lamentablemente sólo en lo que se refiere a la temperatura y el freído en que se expone el futuro del país. Aquí no hay nada esperanzador y mucho menos algo dulce que saborear. El panorama es sombrío y las expectativas muy malas si dejamos que la inercia actual continúe. Requerimos cambiar la ruta actual. No podemos ver cómo se desmorona el país. Al tiempo.

*Secretario General del Consejo de México Unido Contra la Delincuencia A.C.

Nota completa en: eluniversal

Notas relacionadas:

México, a punto de turrón elporvenir

Previous Story
Organizaciones, especialistas y familiares exigimos #PrisiónConLey
Next Story
Comunicado Paz, No criminalización: #SeguridadSinGuerra

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos