more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Amparo otorgado a Ríos Piter abre debate sobre negocio de la mariguana: MUCD

admin.mucd
20/06/2018
MUCD en medios, Políticas de Drogas

Amparo otorgado a Ríos Piter abre debate sobre negocio de la mariguana: MUCD
20/06/2018, ELFINANCIERO.COM.MX, Luz Rangel

Con el amparo para el consumo de mariguana con fines recreativos que recibió la semana pasada Armando Ríos Piter, exaspirante a la candidatura presidencial independiente, se abre el debate para la regulación del cannabis, manifestó México Unido Contra la Delincuencia (MUCD).

“La última cifra que leímos en México Unido es con base en 29 estados (de la Unión Americana) que lo han regulado, es la cifra que recoge Cofemer para decirle a la Secretaría de Salud y a Cofepris por favor, pongan mucha atención en esto, (el valor de mercado) es de 40 mil millones de dólares”, comentó el coordinador de Proyectos de Política de Drogas, Víctor Gutiérrez, ante la pregunta de la derrama económica que dejaría un mercado legal de la mariguana.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió el 16 de junio un amparo para que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) emita la autorización del uso lúdico o recreativo de la mariguana, a favor Ríos Piter.

En noviembre de 2015, la SCJN concedió el amparo de uso lúdico a un grupo de cuatro personas integrantes de México Unido contra la Delincuencia y en abril de 2018 al abogado Ulrich Richter.

En México, sólo está permitido el uso medicinal de cannabis a través de la Cofepris, por lo que regular el consumo significaría crear un mercado para la organización.

“Al día de hoy ya debería existir la industria medicinal nacional que implica desde el cultivo, tratamiento y las elaboraciones farmacéuticas que pueden llevar estos productos bajo controles de calidad. Incluso ya había dado una pista Cofepris de cómo regular, todo ya está puesto para que la industria de cannabis funcione el día de hoy con aspectos medicinales”, argumentó Gutiérrez.

Datos de México Unido Contra la Delincuencia indican que el crimen organizado controla un mercado negro de drogas, que incluye cocaína, heroína, mariguana y otras, con un valor de 320 millones de dólares al año.

“México no es un país consumidor, normalmente es un país de paso ¿Qué significa esto? que la mayor parte de la industria que se podría generar en México podría aprovecharse en calidad de exportación. Nuestra derrama económica no se rige solamente por la venta al interior sino también por ser exportadores”, expresó el coordinador de Proyectos de Política de Drogas.

Nota completa en: elfinanciero

Amparo otorgado a Ríos Piter abre debate sobre negocio de la mariguana: MUCD mckenziecentrocambiario.com

Armando Ríos Piter ya puede fumar mota ciudadanosenred

Previous Story
Salarios bajos y sin equipo, realidad de los policías en México
Next Story
Discuten sobre consumo de sustancias psicoactivas en mujeres

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona