more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Amnistía y legalización de la mariguana deben ir de la mano: Lisa Sánchez de MUCD

admin.mucd
04/07/2018
MUCD en medios, Políticas de Drogas

04/07/2018, MILENIO.COM, Milenio Digital

Lisa Sánchez, directora de la asociación civil México Unido contra la Delincuencia, aplaudió que la ex integrante de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero se haya pronunciado a favor de la legalización de la siembra, trasiego y uso lúdico de la mariguana.

La directora de MUCD consideró que la amnistía —propuesta por López Obrador durante su campaña— y legalización de la mariguana deben ir de la mano.    “Tienen que ir juntos, porque una amnistía sin un cambio regulatorio de una economía ilícita del tamaño de las drogas está condenada a fracasar”, apuntó Lisa Sánchez. “Si haces una amnistía para los cultivadores, para los productores —como se planteó—, incluso (para) aquellos pequeños comerciantes víctimas de la leva (cuando el crimen recluta forzosamente), éstos podrían acceder a ciertos beneficios, a ciertas amnistías, pero si no quitas ese incentivo de ilegalidad de esos mercados, difícilmente esas amnistías funcionarán”, subrayó.  http://www.milenio.com/politica/amnistia-y-legalizacion-de-la-mariguana-deben-ir-de-la-mano

Nota completa en: milenio

Notas relacionadas:

Olga Sánchez propondrá legalizar la marihuana en México lanetanoticias

“Amnistía y legalización de la mariguana deben ir de la mano”
04/07/2018, PORTALESOTROS, Redacción (primeravuelta.com)

isa Sánchez, directora de la asociación civil México Unido contra la Delincuencia, aplaudió que la ex integrante de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero se haya pronunciado a favor de la legalización de la siembra, trasiego y uso lúdico de la mariguana.https://primeravuelta.com/2018/07/04/amnistia-y-legalizacion-de-la-mariguana-deben-ir-de-la-mano/

Previous Story
MUCD suma a más empresas a la promoción de la Cultura de la Legalidad en México
Next Story
Segunda Sala de la Suprema Corte ampara a tres ciudadanos para comprar semillas de mariguana

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos