more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Colectivo #SeguridadSinGuerra pide abrogar la Ley de Seguridad Interior

admin.mucd
05/07/2018
MUCD en medios

05/07/2018, PROCESO.COM.MX, GLORIA LETICIA DÍAZ

Tras el abrumador triunfo del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, las organizaciones sociales y personalidades que integran el colectivo #SeguridadSinGuerra demandaron la abrogación de la Ley de Seguridad Interior (LSI), en un ánimo de reconciliación y pacificación del país.

Tras señalar que los resultados de la jornada electoral demuestran “que el mandato democrático nunca había sido tan claro en contra de la corrupción y la impunidad, a favor de la justicia y por la inmediata construcción de la paz”, el colectivo aplaudió las declaraciones de integrantes del equipo del virtual presidente, a favor del cambio de modelo de seguridad.

“Consideramos que con la mayoría legislativa que alcanzará la coalición más votada el pasado 1 de julio (Juntos Haremos Historia), aunado al diálogo con otras fuerzas políticas, no existe motivo alguno para posponer la abrogación de la Ley de Seguridad Interior, vigente desde el pasado 18 de diciembre y aprobada en un proceso legislativo que ignoró las recomendaciones nacionales e internacionales”, subrayó #SeguridadSinGuerra.

Nota completa en: proceso

Notas relacionadas:

Al filo de la navaja / Transición, reconciliación y paz unimexicali

AL FILO DE LA NAVAJA: Transición, reconciliación y paz 4vientos.net

Al filo de la navaja / Transición, reconciliación y paz jornadabc

Confían abroguen Ley de Seguridad diarioelmundo

Colectivo #SeguridadSinGuerra pide abrogar la Ley de Seguridad Interior noticiaspv

Piden “agenda de paz” eleconomista

Colectivo #SeguridadSinGuerra pide abrogar la Ley de Seguridad Interior entrelineas

Transición, reconciliación y paz #SEGURIDAD SIN GUERRA serap05az

Confían abroguen Ley de Seguridad zocalo

Confían en que AMLO abrogue la Ley de Seguridad Interior debate

Confían abroguen Ley de Seguridad ntrzacatecas

ONG´s organizan resistencia contra AMLO por rechazo a #FiscalíaQueSirva impacto

AMLO rechaza creación de #FiscalíaQueSirva huffingtonpost

Resistencia de ONG s por fiscal carnal de López Obrador losmalosos

Resistencia de ONG s por fiscal carnal de López Obrador impacto

Previous Story
Transición, reconciliación y paz #SeguridadSinGuerra
Next Story
Crisis de violencia será la “prueba de fuego” para López Obrador en México

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos