more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Comunicado: COFEPRIS bloquea ilegalmente solicitudes de cannabis

admin.mucd
04/09/2018
Comunicados, Políticas de Drogas

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2018

 COFEPRIS bloquea ilegalmente solicitudes de cannabis

  • Cofepris obstaculiza de manera ilegal las solicitudes de personas que buscan autorización para acceder a cannabis medicinal e inventa burocracia para no recibir solicitudes de uso personal.
  • México Unido Contra la Delincuencia A.C. (MUCD) denunció los abusos de autoridad de Cofepris ante la Procuraduría General de la República.
  • MUCD exige que los actos burocráticos sin fundamentación legal de los servidores públicos sean castigados.

Después de meses de trámites y dilaciones injustificadas, esta semana, MUCD presentó formalmente una denuncia contra la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por actos injustificados e ilegales cometidos para obstaculizar el curso de diversas solicitudes orientadas a obtener permisos en materia de cannabis medicinal y personal.

Desde el mes de abril del presente año, Cofepris, a través de la Dirección Ejecutiva de Regulación de Estupefacientes, Psicotrópicos y Sustancias Químicas, se negó a dar plazos de respuesta a las solicitudes referidas y, cada que MUCD realizaba trámites de este tipo, los funcionarios de la dependencia referían términos de tiempo cada vez más largos, sin que estos se encontraran debidamente fundamentados en la Ley.

Sumado a eso, Cofepris ha solicitado requisitos no previstos en los reglamentos correspondientes, como la acreditación del “interés jurídico o legítimo” para poder otorgar los permisos. Cabe señalar que el interés jurídico y el interés legítimo son requisitos propios del Juicio de Amparo que nada tienen que ver con la solicitud de un permiso de carácter administrativo y que no existe, en ninguna ley, la facultad de Cofepris para solicitar dicho requisito.

El delito de Abuso de Autoridad se contempla en el artículo 215 del Código Penal Federal. Éste se configura, entre otros supuestos, cuando los servidores públicos retardan o niegan a las personas, de manera injustificada, la protección o servicio que están obligados a otorgar. Reprobamos el actuar indebido de la autoridad para obstaculizar la realización de trámites relacionados al cannabis y exigimos que Cofepris se apegue a sus obligaciones legales, pues de no hacerlo estarían cometiendo un delito federal y violando los derechos humanos de las personas que solicitan sus servicios.

Contacto Prensa:

  • Octavio Arroyo, o.arroyo@mucd.org.mx, 5516565050

Notas relacionadas:

Denuncian a Cofepris por cannabis: reforma.com

Previous Story
¿Cómo se supera un secuestro?: entrevista a Lisa Sánchez de MUCD
Next Story
Impunidad genera violencia: Tere Venguer de MUCD

8 replies added

  1. Pingback: Acusan a Cofepris de bloquear solicitudes para el uso de marihuana

    […] comunicado emitido por la organización Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia (MUCD), la Comisión Federal […]

    Responder
  2. Pingback: Comunicado: COFEPRIS bloquea ilegalmente solicitudes de cannabis - Fumanchu | El Blog

    […] FUENTE […]

    Responder
  3. Pingback: Con este documento puedes solicitar permiso para fumar y cultivar mariguana en México – News

    […] Infografía obtenida del sitio de México Unido Contra la Delincuencia. […]

    Responder
  4. Pingback: ¡Órale! Con este documento puedes solicitar permiso para fumar y cultivar mariguana en México - Golpe Político

    […] Infografía obtenida del sitio de México Unido Contra la Delincuencia. […]

    Responder
  5. Pingback: Con este documento puedes solicitar permiso para fumar y cultivar mariguana en México | All UR News es_MX

    […] Infografía obtenida del sitio de México Unido Contra la Delincuencia. […]

    Responder
  6. Pingback: Con este documento puedes solicitar permiso para fumar y cultivar mariguana en México – Indice

    […] la Delincuencia —quienes ayudaron a diseñar los casos de Grace Elizalde y el colectivo SMART— interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República contra la COFEPRIS tras haber …. De acuerdo con la organización, tras recibir quejas de individuos que solicitaron el permiso y […]

    Responder
  7. Pingback: De esta forma se consigue marihuana medicinal en México - Noticias

    […] información de México Unido Contra la Delincuencia; VICE y Autocultivo Medicinal en México. Este artículo no hace apología al consumo de drogas, ni […]

    Responder
  8. Pingback: Con este documento puedes solicitar permiso para fumar y cultivar mariguana en México. | Chontalpa Diario

    […] Infografía obtenida del sitio de México Unido Contra la Delincuencia. […]

    Responder

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos