more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

“Conciliar es fundamental, pero no intercederé por mi hermano”: víctima atendida por MUCD

admin.mucd
09/09/2018
MUCD en medios, Víctimas

Fuente: El Universal, 09/09/2018, Mariluz Roldán

Juan Manuel de 77 años, nunca pensó que sería extorsionado, amenazado y golpeado por su hermano menor, de 70 años, a quien ayudó a salir adelante y protegió desde pequeño, todo por el departamento en el que lo dejó vivir junto con sus hijos sin pagar nada.

Con el dinero, fruto de su trabajo, Juan Manuel compró varios departamentos de un edificio de la Ciudad de México, uno de ellos se lo prestó hace más de 20 años a su hermano para que viviera con su familia.

Tras el sismo del 19 de septiembre del año pasado, Juan entró al departamento que tenía su hermano para revisar si había sufrido daños, sólo para darse cuenta que lo mantenía en completo descuido. “Eso me hizo llegar a un límite y acudí a mediación del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México” para arreglar la situación.

En ese momento su hermano le dijo que si quería que se saliera del departamento debía darle una cantidad de dinero, al no haber respuesta de Juan, comenzaron las amenazas, hasta que después le mencionó que él y su familia no se irían.

La tensión fue en aumento. La tarde del 24 de diciembre Juan estaba en el estacionamiento revisando algunos de los preparativos de la cena de Navidad, entonces, su sobrina con un martillo y su hermano a puño limpio, lo golpearon.

Entonces fue cuando se comunicó a México Unido Contra la Delincuencia, en donde lo apoyaron sicológicamente y lo asesoraron para proceder penalmente contra ellos, por extorsión y violencia familiar.

Para Juan, “el perdón es parte fundamental de la conciliación entre los ciudadanos”, pero indica que él no tendría injerencia en el proceso contra su hermano.

Nota completa en: eluniversal

 

Notas relacionadas:

Primero la verdad y la investigación, luego el perdón diario.mx

Primero la verdad y la investigación, luego el perdón eldiariodechihuahua

Primero la verdad y la investigación, luego el perdón el-mexicano

“Perdonaría a los asesinos de mi hijo cuando tengan una sentencia” eluniversal

Previous Story
La denuncia de MUCD a COFEPRIS
Next Story
“Perdonaría a los asesinos de mi hijo cuando tengan una sentencia”: víctima atendida por MUCD

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos