more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

PGR debe investigar hallazgo de fosas en Arbolillo, Veracruz: Lisa Sánchez de MUCD

admin.mucd
12/09/2018
MUCD en medios

Fuente: XEU Veracruz, 12/09/2018

Xalapa, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR) debe atraer el caso de las 32 fosas clandestinas halladas en la comunidad de Arbolillo, en el municipio de Alvarado, consideró la directora general de la asociación “México Unido Contra la Delincuencia”, Lisa Sánchez.

Entrevistada durante el segundo foro “Acciones Preventivas contra el Delito”, indicó que con la nueva Ley de Desaparición Forzada la PGR tendría que investigar de facto este tema, tal como lo están solicitando algunos colectivos.

Incluso, dijo que se podría solicitar la participación de organizaciones civiles que sirvan como observadores de la investigación a fin de garantizar el acceso a la verdad de las víctimas.

Nota completa y audio de la entrevista en: xeu.com.mx

Notas relacionadas:

Tendrá la PGR que atraer las investigaciones en Arbolillo: Lisa Sánchez formato7.com

Tendrá la PGR que atraer las investigaciones en Arbolillo: Lisa Sánchez lado.mx

Es imperativo que la PGR atraiga caso de las 32 fosas en “El Arbolillo” presencia.mx

Exigen que PGR atraiga casos de fosas clandestinas de Alvarado imagendelgolfo.mx

Por ley, PGR debe atraer caso de megafosa: México Unido contra la Delincuencia alcalorpolitico.com 

PGR debe investigar hallazgo de fosas en Veracruz: México Unido contra la Delincuencia laprimeraedicion

Exigen que PGR atraiga el caso de las 32 fosas clandestinas halladas en comunidad de Veracruz revoluciontrespuntocero

Exigen que la PGR atraiga caso de fosas diariodelistmo

Es imperativo que la PGR atraiga caso de las 32 fosas en “El Arbolillo” golfopacifico

PGR debe investigar hallazgo de fosas en Veracruz: México Unido contra la Delincuencia laprimerisima

Previous Story
Uso medicinal de #marihuana enfrenta a COFEPRIS con organizaciones civiles en México
Next Story
Lisa Sánchez, directora de MUCD, en la presentación de #JóvenesConstruyendoElFuturo

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona