more" /> more" /> more" />
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados
Menu
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados

Dona

Search
Close this search box.
Twitter Facebook Youtube Linkedin Tiktok

Torres Landa de MUCD cuestiona política de drogas

admin.mucd
19/09/2018
MUCD en medios, Políticas de Drogas

Fuente: El Economista, 19/09/2018, Héctor Molina

El secretario general de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), Juan Francisco Torres Landa, llamó a aplicar una política de legalización de drogas generalizada ante los altos niveles de violencia que vive el país.

Indicó que con la política de drogas implementada hasta ahora se ha pasado en México de tener una tasa de homicidios dolosos de ocho por cada 100,000 habitantes a partir del 2006, cercana a las tasas de países desarrollados, a tener una en la actualidad que ronda los 24 por cada 100,000 habitantes.

Al impartir la conferencia “Seguridad y Política de Drogas” en la Universidad del Valle de México (UVM), el jurista indicó que a la par del aumento de la violencia, el presupuesto erogado por el gobierno federal se ha incrementado en 800% en el mismo periodo de avance de los homicidios.

Como propuesta para poder revertir la situación, Torres Landa indicó, ante la presencia de jóvenes estudiantes de la UVM, que el Estado debe ser quien regule y controle la totalidad de las drogas.

“Espacio que dejemos en la prohibición es espacio que va a ser utilizado por la delincuencia”, aseveró, al tiempo que dijo que mientras no se regule, el crimen organizado seguirá manteniendo el control sobre los estupefacientes.

Nota completa en: eleconomista

Notas relacionadas:

Prohibir las drogas es un fracaso como política pública, señala asociación civil  suracapulco.mx

Señalan fracaso de prohibición de drogas diario.mx

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
Reconstruir comunidades más allá de cuatro paredes: proyecto Kaluz-MUCD
Next Story
El primer paso para acabar con la impunidad, es denunciar: Alejandra Gasca de MUCD

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.
Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Contacto: comunicacion@mucd.org.mx

Transparencia
Aviso de Privacidad

SearchPostsLogin
martes, 21, Nov
Urgen políticas efectivas de control de armas de fuego para prevenir integralmente la inseguridad y la violencia en México
lunes, 13, Nov
MUCD lamenta profundamente la muerte de le Magistrade Ociel Baena y su pareja; exigimos una investigación apegada a los principios de igualdad y no discriminación.
miércoles, 1, Nov
Urge atender la seguridad de comunidades afectadas por Otis; el desastre no debe ser pretexto para militarización
martes, 31, Oct
MUCD: 25 años luchando por la seguridad y el acceso a la justicia
domingo, 15, Oct
¿Para qué y cómo denunciar un delito?
domingo, 15, Oct
Baja de homicidios no son una victoria: falta un largo camino por recorrer

Welcome back,

MENÚ
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados