more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Alcaldía de Azcapotzalco y MUCD por estrategia de legalidad y seguridad

admin.mucd
11/10/2018
Cultura de Legalidad, Empoderamiento, MUCD en medios

11/10/2018, HERALDODEMEXICO.COM.MX, Lizeth Gómez De Anda

Vidal Llerenas presenta plan de seguridad para Azcapotzalco

El titular de la demarcación, Vidal Llerenas, presentó un plan de seguridad integrada por 10 puntos.

En conferencia de prensa detalló que se proyecta reactivar 25 mil alarmas vecinales, así como la instalación y actualización de 400 cámaras, de las cuales 200 serán de la alcaldía, 100 de presupuesto participativo y 100 del sector privado.

También contempla destinar recursos para renovar el Centro de Monitoreo y Respuesta de Emergencia, así como un acuerdo con México Unido contra la Delincuencia para realizar una activación ciudadana y una app de celular y línea de seguridad para la alcaldía.

También se plantea la creación de una escuela para padres, madres y tutores con la intención de crear competencias ciudadanas, el retiro de autos abandonados en la demarcación  la instalación de cinco mil luminarias en casas.

“Tenemos que establecer metas que tendrán que se acordadas con la policía, que es la encargada de la seguridad. Estamos haciendo acciones muy concretas para mejorar la seguridad”, añadió.

Nota completa en: heraldodemexico

Notas relacionadas:

Balas perdidas / Programa de Seguridad excelsior

Alcalde presenta programa de seguridad para Azcapotzalco telediario.mx

Alcalde presenta programa de seguridad para Azcapotzalco milenio

Reconoce alcalde presencia de huachicoleros en Azcapotzalco elanden.mx

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
Uso personal adulto de cannabis: ¿jurisprudencia o declaratoria general de inconstitucionalidad?
Next Story
Por cuarta vez la SCJN resolverá amparo sobre consumo de marihuana

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 8, Ago
Instamos a Primera Sala de la Corte a garantizar reparación integral para víctimas
miércoles, 2, Ago
¡Seis años sin datos sobre consumo de drogas! MUCD exige retomar la Encuesta Nacional de Adicciones (ENCODAT)
miércoles, 26, Jul
Análisis de anteproyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, por el que se expide la Ley Federal Para La Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Salud por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Dictamen por el que se expide la Ley para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y Transitorios
miércoles, 26, Jul
Análisis del Proyecto de dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona