more" /> more" /> more" />
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados
Menu
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados

Dona

Search
Close this search box.
Twitter Facebook Youtube Linkedin Tiktok

Asaltantes cada vez agreden y roban con más violencia: Alejandra Gasca de MUCD

admin.mucd
16/10/2018
MUCD en medios, Víctimas

16/10/2018, ZOCALO.COM.MX, Guadalupe Fernández

La Encuesta de Victimización y Percepción de la Violencia, Envipe 2018, revela que mientras el año pasado el 36 por ciento de los capitalinos mayores de 18 años fueron víctimas de algún delito, este año subió a 43 por ciento.

Además, en el último periodo ha habido más daños a la integridad de las víctimas.

Mientras que el año pasado 11.7 por ciento de las personas que estuvieron presentes en un delito sufrieron agresión física, en 2018 fueron 12.4 por ciento.

De acuerdo con México Unido contra la Delincuencia, los delitos que han mostrado un incremento son el robo a transeúnte, en transporte público, a negocio y el homicidio.

“No es solamente que le quiten la cartera o el celular a alguien y te provoquen un daño emocional, sino que ya utilizan armas de fuego o un arma blanca”.

“Y eso ya provoca la percepción de que se puede perder la vida en esos momentos. Eso a nosotros sí nos preocupa y sí va en incremento”, alertó Alejandra Gasca, Coordinadora de Atención a Víctimas en México Unido.

Nota completa en: zocalo

Notas relacionadas:

Aumentan los asaltos con agresiones físicas graves en la CDMX bajopalabra

Aumenta violencia entre los capitalinos parabolica

Viven “Chilangos” el año más violento de su historia, les ha alcanzado la violencia que sentían lejana diario19

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
ONG piden a Bachelet asesoría y presentar informe sobre derechos humanos en México 
Next Story
Manifiesto #FiscalíaQueSirva Guanajuato

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.
Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Contacto: comunicacion@mucd.org.mx

Transparencia
Aviso de Privacidad

SearchPostsLogin
martes, 21, Nov
Urgen políticas efectivas de control de armas de fuego para prevenir integralmente la inseguridad y la violencia en México
lunes, 13, Nov
MUCD lamenta profundamente la muerte de le Magistrade Ociel Baena y su pareja; exigimos una investigación apegada a los principios de igualdad y no discriminación.
miércoles, 1, Nov
Urge atender la seguridad de comunidades afectadas por Otis; el desastre no debe ser pretexto para militarización
martes, 31, Oct
MUCD: 25 años luchando por la seguridad y el acceso a la justicia
domingo, 15, Oct
¿Para qué y cómo denunciar un delito?
domingo, 15, Oct
Baja de homicidios no son una victoria: falta un largo camino por recorrer

Welcome back,

MENÚ
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados