more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Familias mexicanas dan su testimonio acerca de la guerra contra las drogas

admin.mucd
29/10/2018
Comunicados, Políticas de Drogas

Familias mexicanas dan su testimonio acerca de la Guerra contra las drogas

Hacen un llamado al gobierno para regular

  “La guerra contra las drogas no es una guerra contra las drogas. Es una guerra contra los seres humanos en México” Araceli Rodríguez Nava

 “La pérdida de un hijo es el máximo sufrimiento que cualquier madre, cualquier padre o familia, puede tener. Cuando esta situación llega a estos lugares, nos destruye totalmente” María Herrera

Asiste al lanzamiento de la nueva campaña:  Anyone’s Child Mexico, un documental interactivo online en el que las familias que viven en la primera línea de la guerra contra las drogas en México, cuentan con sus propias palabras sus historias no escuchadas.

El proyecto es una colaboración entre familias que han perdido a sus hijas e hijos a consecuencia de la sangrienta guerra contra las drogas de México, creativos, la Universidad de Bristol (Reino Unido) y organizaciones de la sociedad civil. Este se centra en la difícil situación de las familias y alienta al gobierno a poner fin a la guerra contra las drogas y regular legalmente el mercado de las drogas.

Acompáñanos a explorar este importante nuevo documental en línea. Usa nuestra línea telefónica para registrar tu testimonio y descubre por qué las familias ahora se están uniendo internacionalmente para solicitar una regulación legal de las drogas.

Cuándo:  29-31 de octubre, 2018

Dónde: Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas (Confedrogas), Sheraton María Isabel, Paseo de la Reforma 325, CDMX, 06500. Encuéntranos en la cabina telefónica roja de la Feria de reducción de daños.

Para qué: Explora nuestro documental interactivo en línea y añade tu testimonio a través de nuestra línea telefónica para presionar a los políticos a terminar con la guerra contra las drogas

Puedes ver el documental en línea aquí

 

Jane Slater, vocera de Anyone’s Child:

Estas historias demuestran que no hay guerra contra las drogas. Es la vida de gente común la que está siendo destruida por nuestra guerra mundial contra las drogas. Las voces de las familias afectadas han hablado y nuestros políticos deben escuchar. Por favor observa nuestro documental y deja tu testimonio. Debemos proteger a las familias. Este proyecto acelerará el fin de la guerra contra las drogas y demostrará por qué los gobiernos, no la delincuencia organizada, deberían controlar el mercado de las drogas.

Tania Ramirez, Directora de Política de Drogas, MUCD:

Anyone´s Child representa un esfuerzo para presentar los diferentes daños que las personas alrededor del mundo están sufriendo a causa de la Guerra contra las drogas. En México, millones de víctimas han sufrido las consecuencias de esta estrategia fallida. Anyone´s Child México es una oportunidad para darles voz. Al mismo tiempo, muestra a la sociedad esta realidad y enfatiza la necesidad de cambiar del paradigma de la prohibición a los mercados regulados de drogas.

Ewan Cass-Kavanagh, creative de Anyone´s Child:

Creo que Internet está en su mejor momento cuando se trata de compartir, con personas de procedencias y que buscan profundizar nuestra comprensión mutua. Por eso ha sido un gran honor y un placer trabajar con Anyone’s Child, que está buscando hacer exactamente eso. Esta plataforma actúa como un megáfono digital para las familias en el corazón de Anyone’s Child: México, para compartir sus historias en la medida de lo posible, con el fin de crear empatía y comprensión de los horrores de la guerra contra las drogas. Ahora necesitamos políticos, tanto en el Reino Unido como en México para escuchar y hacer que el cambio sea una realidad, con la esperanza de que algo bueno pueda salir de estas historias desgarradoras.”.

FLYER AnyoneChild-MUCD

ComunicadoAnyoneChild-MUCD291018

 

Contacto México:

Octavio Arroyo, Comunicación MUCD, o.arroyo@mucd.org.mx, 5516565050

Nota al editor

Conectando una línea telefónica en México con un documental interactivo en línea, recopilaremos testimonios de familias. Estos le demostrarán al gobierno mexicano que una política de drogas impuesta por la policía y los soldados solo llevará a una mayor degradación y muerte, y que la regulación legal acabaría con este problema.

Más acerca de Anyone’s Child:  https://anyoneschild.org/

Los socios del proyecto en México son: México Unido Contra la Delincuencia A.C. www.mucd.org.mx y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos http://cmdpdh.org/

Más información sobre la conferencia en: http://conferenciadrogas.com/es/

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Anyone´s Child Conferencia Drogas CDMX Guerra contra las drogas Política de Drogas
Previous Story
Colectivo Ciudadano se manifiesta por una Fiscalía que sirva en Guanajuato
Next Story
Quinto amparo de la SCJN, Regulación por la Paz

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
miércoles, 31, May
Convocatoria: Animador (a) sociocultural
martes, 30, May
Convocatoria: Director/a de Incidencia Política
viernes, 28, Abr
Convocatoria: Abogada/o Junior
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo
lunes, 13, Feb
PJF admite segundo amparo de MUCD contra Guardia Nacional en el Metro
lunes, 6, Feb
Ante aumento de la inseguridad y la violencia, el Gobierno Federal debe replantear su estrategia de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona