more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

No hay voluntad política para combatir la corrupción: Torres Landa de MUCD

admin.mucd
23/10/2018
Cultura de Legalidad, MUCD en medios

Piden recibir a Peña Nieto con “silencio sepulcral” en la Cumbre de Negocios
23/10/2018, MILENIO.COM, Cristina Ochoa

Juan Francisco Torres Landa, cabeza del prestigiado buffet legal Hogan Lovells y secretario general del Consejo de México Unido Contra la Delincuencia, llamó a los asistentes a la edición 16 de la Cumbre de Negocios a cambiar los aplausos por un minuto de “silencio sepulcral”, cuando el Presidente Enrique Peña Nieto haga su arribo esta tarde y así reclamar a la administración los altos niveles de corrupción que afectan al país.

“Hoy, cuando entre el Presidente en funciones entre a este salón todo el mundo debe guardar un silencio sepulcral; porque si hay aplausos, ustedes no están siendo participativos en ese sentido. No estoy sugiriendo sacar jitomates, aunque quizá se los tiene ganados. No sugiero ser descorteses, pero tiene que haber un silencio sepulcral en donde la ciudadanía le comunique que lo que ha sucedido en estos años es reprobable, es inaceptable y no podemos seguir tolerando, porque quien aplaude no está siendo un país”, dijo al participar en el panel Definir una nueva era en la lucha contra la corrupción.

Torres Landa consideró que la problemática de la corrupción ha sido un tema no atendido por falta de voluntad política, algo que debe reclamarse al gobierno en turno. Sostuvo que en el país, con las diferencias que existen, no se puede ser ajeno al tema de la corrupción en el sector empresarial y ser solidarios con las personas a las que la corrupción les ha inhabilitado el acceso a distintas posibilidades de vida. Dijo que para vencer la corrupción se debe contar con tres componentes: Estado de derecho, instituciones sólidas y rendición de cuentas. “Ningún sistema funciona sin ello. Esto no funciona a través de la voluntad de una persona, eso es una falacia”, afirmó.

Nota completa en: http://www.milenio.com/negocios/piden-recibir-pena-nieto-silencio-sepulcral-cumbre-negocios

Notas relacionadas:

Llaman en Cumbre de Negocios a tomar acciones en contra de la corrupción jalisco.quadratin

Sistema Nacional de Corrupción, vehículo formidable sin piloto: Torres Landa elsoldemexico

Sistema Nacional de Corrupción, vehículo formidable sin piloto: Torres Landa eloccidental

Corrupción, confianza y tecnología los retos de la modernidad. la-saga

Previous Story
Se rezaga México en uso de Cannabis: Tania Ramírez de MUCD
Next Story
Mesa de Análisis: Reto en la regulación de la marihuana, INACIPE

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov
  • El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad jueves, 13, Oct

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad
miércoles, 5, Oct
Pronunciamiento ante la aprobación del Senado de la reforma que propone ampliar la presencia de FFAA en tareas de seguridad pública hasta 2028

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona