more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Se rezaga México en uso de Cannabis: Tania Ramírez de MUCD

admin.mucd
22/10/2018
MUCD en medios, Políticas de Drogas

Se rezaga México en negocio de cannabis
22/10/2018, DIARIO.MX (CIUDAD JUÁREZ), Arely Sánchez

Mientras en México la mariguana sigue causando muerte y violencia, otros países le han encontrado uso medicinal y recreativo que le genera millonarias inversiones.

Canopy Growth es la empresa de mariguana mejor valuada en Canadá en la actualidad, donde hace más de 10 años se aprobó el uso medicinal de la cannabis y recientemente se liberó su uso recreativo.

Esta firma vale más de 8 mil millones de dólares canadienses (o más de 6 mil millones de dólares estadounidenses).

“En México ni siquiera ha sido publicado el primer reglamento que permitiría la comercialización de medicamentos y de otros productos a base de mariguana”, señala Tania Ramírez, directora de Política de Drogas de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD).

“Cada día sin la publicación de ese reglamento significa pérdida para todos, para pacientes principalmente, pero también para empresas nacionales y extranjeras que planeaban invertir en México para aprovechar este mercado”, expone.

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tepoz, prometió que en los primeros meses de este año ya habría en estantes medicamentos, suplementos alimenticios, cosméticos y otros productos derivados de la mariguana pero sin tetrahidrocannbinol (componente psicoactivo de la planta).

Pero el reglamento que lo permitiría no se publicó.

Hasta ahora sólo se sabe que dicho reglamento fue enviado a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. La Cofepris se negó a detallar su contenido y fecha de su publicación.

Nota completa en:  diario.mx

Notas relacionadas:

Se rezaga México en negocio de cannabis reforma

Se rezaga México en negocio de cannabis elnorte

Se rezaga México en negocio de cannabis mural

Se rezaga México en negocio de cannabis zocalo

Se rezaga México en negocio de cannabis meridiano

Se Rezaga México en el “Negocio” pagina24

Se rezaga México en negocio de Cannabis ainn

Previous Story
Manifiesto #FiscalíaQueSirva Guanajuato
Next Story
No hay voluntad política para combatir la corrupción: Torres Landa de MUCD

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos