more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Advierte sociedad civil pacto de impunidad en perdón anunciado por AMLO

admin.mucd
25/11/2018
Cultura de Legalidad, MUCD en medios

Lo más sonado de la semana #4: Advierte sociedad civil pacto de impunidad en perdón anunciado por AMLO
25/11/2018, ELMANANERODIARIO.COM, Staff

En un pronunciamiento, la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) advirtió que quienes han cometido actos de corrupción deben ser castigados con cárcel, no perdonados.

Si el próximo Gobierno federal hace justicia selectiva y no castiga a los corruptos, sostuvo, se entenderá que sí existe un pacto de impunidad intersexenal.

“Con todo lo negativo que eso puede traer consigo. El mandato fue claro en las urnas, combate frontal a la corrupción y pacificación del país”, afirmó el organismo.

“Los ciudadanos tienen enorme enojo contra quienes han sido responsables de enormes actos de corrupción y no coinciden en otorgar perdones”, añadió.

Lisa Sánchez, directora de MUCD, afirmó que es una “muy mala señal” que haya selectividad en lo que se persigue y lo que no se persigue, así como en el hecho de que se someta a consulta el ejercicio y la aplicación de la ley.

“Una cosa son los discursos políticos de reconciliación y otra muy distinta es la aplicación selectiva de la ley y en ese sentido nosotros iremos en contra”, declaró Sánchez.

Nota completa: elmananerodiario

Notas relacionadas:

Ven ‘pacto de impunidad’ elsiglodedurango

Reprochan a AMLO pacto de impunidad reforma

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Corrupción Impunidad Justicia
Previous Story
En este año, 1 de cada 3 mexicanos ha estado cerca de un delito: MUCD
Next Story
La Reforma al Art. 102 constitucional es necesaria y posible

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 8, Jun
Comunicado: Segunda Sala de la SCJN cierra puerta a sociedad civil para reclamar la Ley de Guardia Nacional
miércoles, 7, Jun
Pronunciamiento: Condenamos los hechos ocurridos el 18 de mayo de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de FFAA
miércoles, 31, May
Convocatoria: Animador (a) sociocultural
martes, 30, May
Convocatoria: Director/a de Incidencia Política
viernes, 28, Abr
Convocatoria: Abogada/o Junior
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona