16/11/2018, ELSOLDEMEXICO.COM.MX, Alejandro Suárez

Especialistas en seguridad reprobaron el Plan de Seguridad presentado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al considerar que será la prolongación de la militarización del combate al crimen organizado, además de que carece de una estrategia para fortalecer a las policías locales y al sistema de impartición de justicia.

El analista en temas de seguridad Alejandro Hope calificó como malísimo el Plan de la nueva administración, ya que hay un intento velado de centralizar a las policías locales, lo cual crea un incentivo para que los gobernadores se deslinden del problema de inseguridad, lo cual traerá una falta de capacitación policiaca.

Lisa Sánchez, directora de México Unido contra la Delincuencia, coincidió en que el Plan es malo, al afirmar que se está abriendo la puerta para una reforma constitucional que avale la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

“La discusión de la Ley de Seguridad Interior queda minimizada y ridiculizada frente al plan que se presentó, pero esto ya no será la mayor de nuestras preocupaciones porque la voluntad de lo que escuchamos ayer (el miércoles) es reformar la Constitución y frente a una reforma constitucional perdemos incluso el contrapeso de la Suprema Corte de Justicia”, dijo.

María Elena Morera, presidenta de la organización Causa en Común, opinó que no se entiende la creación de la Guardia Nacional militar, ya que esto, en lugar de emprender el camino de desmilitarización, la fortalece al darle a las fuerzas castrenses para continuar con operativos contra la delincuencia.

Otras instancias que opinaron sobre el Plan fueron Amnistía Internacional y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La organización no gubernamental se pronunció porque el nuevo gobierno debe romper el paradigma militar de seguridad y establecer un nuevo modelo.

“Deberían ser las instituciones civiles las responsables de la seguridad en el país y deben mantener el control de las operaciones. La propuesta del presidente electo de continuar la militarización debería ser enmendada para enfocarse en el fortalecimiento y profesionalización de las policías civiles”, declaró Tania Reneaum, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México

Por su parte, el ombudsperson, Raúl González Pérez, dijo que si bien en el Plan se contemplan diversos puntos para prevenir los delitos, y se reconocen los derechos humanos, se debe garantizar que el mando de las corporaciones de seguridad pública recaiga en autoridades civiles.

“En el documento que se hizo público se enfatizan acciones de carácter reactivo y sustentadas en el uso de la fuerza como la creación de una Guardia Nacional que, mayoritariamente, estaría conformada por elementos de las Fuerzas Armadas, lo cual sería incompatible con la intención que se ha declarado en reiteradas ocasiones de fortalecer a las instituciones civiles de seguridad pública y dejar en manos de las mismas esta materia”.

Nota completa en: elsoldemexico

Notas relacionadas:

Especialistas reprueban Plan de Seguridad de AMLO elsoldelcentro

Especialistas reprueban Plan de Seguridad de AMLO elsoldelbajio

Especialistas reprueban Plan de Seguridad de AMLO elsoldesalamanca

Especialistas reprueban Plan de Seguridad de AMLO eloccidental

Especialistas reprueban Plan de Seguridad de AMLO diariodequeretaro

Especialistas reprueban Plan de Seguridad de AMLO elsoldeleon

Especialistas reprueban Plan de Seguridad de AMLO elsoldehidalgo

Especialistas reprueban Plan de Seguridad de AMLO elsoldeirapuato

Especialistas reprueban Plan de Seguridad de AMLO elsoldetijuana

Especialistas reprueban Plan de Seguridad de AMLO elsoldesanluis