more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Especialistas cuestionan lineamientos de cannabis medicinal de COFEPRIS

admin.mucd
05/11/2018
MUCD en medios, Políticas de Drogas

Cuestionan lineamientos de cannabis
05/11/2018, DIARIO.MX (CIUDAD JUÁREZ), Reforma

Ciudad de México— Al emitir lineamientos y no un reglamento en materia de Control Sanitario de la Cannabis y derivados de la misma, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) simuló haber cumplido con el mandato legal que tiene para emitir la regulación en dicha materia, coincidieron expertos consultados.

“Es una legislación ‘patito’. El contenido de los reglamentos es restrictivo de derechos de los ciudadanos, cuando en realidad su naturaleza indica que deberían estar únicamente orientados a los subordinados de la Cofepris, pero terminan por imponer obligaciones y restringir derechos a los ciudadanos y a las empresas”, expuso Alejandro Madrazo, profesor investigador del Programa de Política de Drogas del CIDE.

Rosemary Safie, cabildera que ha acompañado a los colectivos de padres y pacientes que buscan acceso a la mariguana medicinal, recordó que el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tepoz, estaba obligado por el Congreso a publicar un reglamento desde inicios del 2018.

Ambos coincidieron en que es preocupante y sospechoso que los lineamientos se hayan publicado un mes antes de concluir la actual administración.

Tania Ramírez, directora de Política de Drogas de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), expuso que al publicar sólo unos lineamientos y no un reglamento la Cofepris volvió a evidenciar la intencionalidad de dilatar la regulación exigida por la reforma a la Ley General de Salud en 2017 para permitir el uso medicinal de la cannabis.

Los tres expertos confirmaron que los lineamientos no incorporaron el contenido de los 150 comentarios emanados de la consulta pública llevada a cabo el año pasado, con el fin de generar la reglamentación.

“Los lineamientos se pudieron publicar de un día para otro y sin consultar a nadie. Cofepris sólo apostó a dejar pasar el tiempo y dejó fuera los comentarios de los propios pacientes a los que les urge tener acceso a los medicamentos”, insistió Ramírez.

Nota completa en: diario.mx

Notas relacionadas:

Cuestionan lineamientos de cannabis zocalo.com.mx/reforma/

Tags: Cannabis COFEPRIS Lineamientos Marihuana Reglamento
Previous Story
En riesgo, construcción de una Fiscalía autónoma; dictamen tiene serios retrocesos, advierten organizaciones
Next Story
Cofepris dificulta acceso a cannabis medicinal

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov
  • El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad jueves, 13, Oct

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad
miércoles, 5, Oct
Pronunciamiento ante la aprobación del Senado de la reforma que propone ampliar la presencia de FFAA en tareas de seguridad pública hasta 2028

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona