more" /> more" /> more" />
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados
Menu
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados

Dona

Search
Close this search box.
Twitter Facebook Youtube Linkedin Tiktok

Plan de seguridad, frente a cifras históricas de delitos

admin.mucd
13/11/2018
MUCD en medios

13/11/2018, ELECONOMISTA.COM.MX, Jorge Monroy

La estrategia de seguridad que presentará el presidente electo mañana tendrá como reto, a partir del 1 de diciembre, reducir la tasa de 25 homicidios por cada 100,000 habitantes; localizar a más de 35,000 personas desaparecidas; los seis secuestros diarios que ocurren en el país; además de los múltiples casos de extorsiones, robos, feminicidios, violaciones a derechos humanos e impunidad en delitos que ocurren en México, según datos oficiales y de organizaciones sociales.

“(Este) miércoles, a las 5 la tarde, vamos a dar a conocer nuestro plan de seguridad para conseguir la paz en el país. Ahí vamos a hablar sobre lo que vamos a llevar a cabo con el propósito de que haya paz y tranquilidad”, dijo este lunes el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

El secretario general de México Unido contra la Delincuencia, Juan Francisco Torres Landa, afirmó que ninguna estrategia de seguridad, aun acompañada de esfuerzos como amnistías o Guardia Nacional (o Civil), será suficiente si el nuevo gobierno no garantiza el proceso mínimo de aplicación de la justicia.

“Hay que capacitar a los policías en los tres niveles de gobierno; hay que garantizar que haya una coordinación plena entre todas las corporaciones policiacas; se tiene que institucionalizar y asegurar que el Sistema Penal Acusatorio funcione con base en que las policías sepan qué tiene que hacer y cómo deben interactuar con el Ministerio Público y pueda elaborar carpetas de investigación sólidas que después puedan ser judicializadas, porque hoy ese proceso sencillo, no sucede así”, comentó.

Hasta ahora, se sabe que el plan de seguridad del gobierno electo contemplará dividir al país en 266 regiones, con un mando por cada estado que estará a cargo del presidente de la República. En cada región se desplegarán entre 300 y 600 elementos del Ejército, Policía Federal y Marina, según su nivel de población e incidencia delictiva.

Nota completa en: eleconomista 

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Justicia Legalidad Seguridad Víctimas
Previous Story
MUCD analiza la regulación de la marihuana
Next Story
Trabajo conjunto entre sociedad civil y legisladores, un primer paso para lograr la Fiscalía que México necesita

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.
Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Contacto: comunicacion@mucd.org.mx

Transparencia
Aviso de Privacidad

SearchPostsLogin
martes, 21, Nov
Urgen políticas efectivas de control de armas de fuego para prevenir integralmente la inseguridad y la violencia en México
lunes, 13, Nov
MUCD lamenta profundamente la muerte de le Magistrade Ociel Baena y su pareja; exigimos una investigación apegada a los principios de igualdad y no discriminación.
miércoles, 1, Nov
Urge atender la seguridad de comunidades afectadas por Otis; el desastre no debe ser pretexto para militarización
martes, 31, Oct
MUCD: 25 años luchando por la seguridad y el acceso a la justicia
domingo, 15, Oct
¿Para qué y cómo denunciar un delito?
domingo, 15, Oct
Baja de homicidios no son una victoria: falta un largo camino por recorrer

Welcome back,

MENÚ
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados