more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Alcaldía de Azcapotzalco y MUCD firman convenio pro seguridad ciudadana

admin.mucd
15/01/2019
Azcapotzalco, Cultura de Legalidad, Empoderamiento, Monitoreo y Acciones Ciudadanas, MUCD en medios

15/01/2018, NTCD, Redacción

ALCALDÍA DE AZCAPOTZALCO Y MÉXICO UNIDO CONTRA LA DELINCUENCIA FIRMAN CONVENIO PARA REFORZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA

La alcaldía y MUCD signaron un convenio para generar estrategias que favorezcan el desarrollo de una ciudadanía activa a través de redes de protección y seguridad.

En lo que va de la administración se han instalado 2000 mil luminarias, 16 cámaras de videovigilancia y se buscará colaboración metropolitana con Naucalpan y Tlalnepantla.

En el marco del Programa de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Azcapotzalco, este martes, el alcalde, Vidal Llerenas Morales firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), con la finalidad de que los diversos sectores sociales participen en el desarrollo de estrategias que favorezcan el desarrollo de una ciudadanía activa a través de la construcción de redes de protección y seguridad.

“Tenemos un gran compromiso en devolver la seguridad a Azcapotzalco y por ello estamos iniciando acciones para atender las causas de la delincuencia de la mano de la sociedad civil, acompañados de organizaciones como México Unido Contra la Delincuencia, que cuentan con una metodología para incidir en la sociedad, en las autoridades y las víctimas”.

El alcalde, agregó que en los tres meses y medio que van de su administración se han instalado mil alarmas vecinales, 16 puntos de videovigilancia y dos mil luminarias urbanas en zonas de alta incidencia delictiva.

“Contamos con un centro de reacción donde monitoreamos los puntos de vigilancia que hemos instalado y estamos en proceso de que el C5 de la ciudad tenga acceso a nuestras cámaras, también estamos llegando a un acuerdo con las autoridades municipales de Naucalpan y Tlalnepantla para que tengamos acceso a sus cámaras de videovigilancia, ya que la coordinación metropolitana es un punto fundamental que queremos retomar”, explicó el alcalde.

Por su parte, Lisa Sánchez, directora general de MUCD, destacó que han logrado firmar convenios de colaboración con las 32 entidades federativas para llevar la materia de cultura de la legalidad a todas las escuelas del sector público para empezar a trabajar con la infancia y los adolescentes.

“Estamos convencidos de que es fundamental trabajar en favor de un estado de derecho democrático, de derechos humanos en donde la exigibilidad de las estrategias de seguridad y los derechos sean una realidad desde la infancia, con los distintos espacios de sociabilización en un esfuerzo comunitario donde hoy en día tenemos sistematizado un modelo de intervención donde trabajamos con asociaciones civiles, centros de autoridad moral, iglesias, servidores públicos, escuelas y madres y padres de familia”, anotó Sánchez.

Este convenio plantea integrar una red comunitaria de apoyo a la implementación de al menos cuatro grupos de replicadores (empoderamiento comunitario, monitoreo ciudadano, líderes juveniles y escuela para padres), quienes sostendrán las acciones de la plataforma de participación ciudadana ya sea como colectivos, asociaciones civiles o comités vecinales.

Este convenio tiene también como objetivo, establecer las acciones y recursos entre MUCD y la Alcaldía, que permitan llevar a cabo el proyecto Plataforma de Participación Ciudadana en Azcapotzalco, para mejorar la seguridad ciudadana en la circunscripción, esto a través de la construcción de redes de protección y seguridad en el marco de una cultura de la legalidad, que ayudaran a contrarrestar los factores de riesgo que generan violencia e inseguridad.

Finalmente, explicaron que estas redes de apoyo integran también las perspectivas de género y de derechos humanos, mediante acciones intersectoriales, destinadas a empresas, organizaciones sociales, comunidades religiosas, centros educativos, y vecinos de comunidades expuestas a factores de riesgo que generan inseguridad.

Nota completa en: ntcd.mx

Tags: Azcapotzalco Cultura de la Legalidad Empoderamiento Comunitario Seguridad
Previous Story
Proceso de selección de Fiscal General debe ser serio y no una simulación: Pablo Girault
Next Story
Las voces en contra de la Guardia Nacional

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos