more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

CNDH, ONU y especialistas vuelven a San Lázaro para analizar la Guardia Nacional

admin.mucd
10/01/2019
MUCD en medios

10/01/2019, MVSNOTICIAS.COM, Angélica Melín Campos

En la Cámara de Diputados se llevará acabo la tercera jornada de las audiencias públicas sobre la Guardia Nacional.

El análisis se centrará en la materia de derechos humanos, para lo cual intervendrán el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González; así como el representante en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab.

También participarán especialistas, académicos, representantes de organismos empresariales que ya habían sido convocados por la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, quienes coincidieron en advertir sobre los graves riesgos de crear la Guardia, en los términos planteados por el Ejecutivo Federal.

En el encuentro, se presentarán la vicecoordinadora de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional, Tatiana Clouthier, que en la anterior ronda de discusiones sobre la Guardia, fijó una postura crítica y señaló que la propuesta de su bancada, no corresponde a lo ofrecido en campaña, por el ahora Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Presentarán sus consideraciones María Elena Morera, de la organización Causa en Común; el académico del Centro de Investigación y Desarrollo Económicos (CIDE), Alejandro Madrazo, quien fue particularmente crítico en su primera presentación ante los diputados federales.

Se tiene prevista la intervención de Lisa Sánchez, de la organización México Unido Contra la Delincuencia; de la politóloga Denise Dresser, a nombre del Colectivo Seguridad sin Guerra; y de Shirley Almaguer, en representación de la Cámaras Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

Nota completa: mvsnoticias

Tags: Guardia Nacional Seguridad Seguridad Sin Guerra Sistema de Justicia
Previous Story
El Estado de derecho, las expectativas reales: Torres Landa de MUCD
Next Story
Guardia Nacional no resolverá inseguridad e impartición de justicia en México: Lisa Sánchez

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos