more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Gertz Manero un Fiscal cercano a López Obrador, de autonomía cuestionada: Lisa Sánchez (MUCD)

admin.mucd
21/01/2019
MUCD en medios

21/01/2019, Hugo Páez (hugopaez.com)

Pregunto a Lisa Sánchez de MUCD su opinión sobre el Fiscal Gertz Manero, responde: “Es una pena que se haya perdido la oportunidad histórica de construir una verdadera fiscalía, funcional, autónoma y eficaz”.

Por primera vez México tiene un Fiscal General de la República (FGR) transexenal, aprobado en el Senado por 91 de 117 legisladores presentes, de una terna que incluyó los nombres del maestro Bernardo Bátiz y de la magistrada Verónica De Gyves.

Para la titular de MUCD el proceso tiene dudas respecto a las recomendaciones internacionales: “El proceso fue tan previsible y poco apegado a las recomendaciones internacionales que queda un hombre cercano al presidente, de autonomía cuestionada, lo cual da una muy mala señal para las fiscalías locales y para los procesos de justicia transicional y verdad”.

“Me parece que (Gertz) es vieja guardia en el sentido en que sigue defendiendo la estrategia anti drogas, por ejemplo, y no lo veo opuesto a la prisión preventiva oficiosa, como sí lo estuvo Bernardo Bátiz”.

Concluye Sánchez que Gertz representa la mano dura: “Representa la mano dura como (Manuel) Mondragón y en ese sentido no creo que abandere transformaciones en la manera de abordar la investigación y sanción del delito”.

Nota completa en: hugopaez

Notas relacionadas:

Gertz Manero un Fiscal cercano a López Obrador, de autonomía cuestionada: Lisa Sánchez (MUCD) impacto

Militares irían a tribunales por no meter orden en Tlahuelilpan, obedecen a AMLO; CNDH investiga impacto

Militares irían a tribunales por no meter orden en Tlahuelilpan, obedecen a AMLO; CNDH investiga uniradioinforma

Los que tengan necesidad pueden robar: AMLO sanluispotosi.quadratin

Los que tengan necesidad pueden robar: AMLO ¿qué dice el Fiscal Gertz Manero..? unimexicali

Los Malosos / México Unido (MUCD) duda de la Autonomía De Gertz Manero uniradioinforma

Los Malosos / México Unido (MUCD) duda de la Autonomía De Gertz Manero unimexicali

Tags: Fiscalía Fiscalía que Sirva
Previous Story
¿Se rompe el pacto de federalismo con la Guardia Nacional?
Next Story
Las debilidades de la militarización

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos