more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Las voces en contra de la Guardia Nacional

admin.mucd
16/01/2019
MUCD en medios

16/01/2019, RAZON.COM.MX, Redacción

La creación de la nueva corporación que se encargue de la seguridad ha levantado preocupación entre académicos, organizaciones de derechos humanos y organismos internacionales; la Guardia militarizará al país, coinciden.

La creación de la Guardia Nacional para que se encargue de la seguridad en el país ha sido cuestionada por académicos, organizaciones civiles, de derechos humanos y hasta por organismos internacionales.

Los especialistas y detractores de la reforma aseguran que con el nuevo cuerpo policial se militariza la seguridad en México, lo que podría derivar en violaciones a los derechos humanos.

Las organizaciones de la sociedad civil también se han unido en contra de la creación de la Guardia Nacional, entre ellos están México Unido Contra la Delincuencia y Causa en Común, que cuestionan la implementación de esta estrategia para terminar con los altos niveles de violencia en el país.

Por eso, pidieron a los legisladores que tomen en cuenta a las víctimas de la estrategia de la militarización y que aseguraron que los mexicanos votaron para terminara el uso de las Fuerzas Armadas y se buscara la paz.

Nota completa en: razon

Notas relacionadas:

Ruta Crítica / El combustible de la Guardia Nacional animalpolitico

Esto se dijo sobre la aprobación de la Guardia Nacional mundoejecutivo

Guardia Nacional, ‘mazacote’ sin certeza, dicen especialistas marquesina

Las voces en contra de la Guardia Nacional cordobaaldia

AMLO sobre voto de Guardia Nacional: “No estoy satisfecho” yucatanalinstante

AMLO sobre voto de Guardia Nacional: “No estoy satisfecho” gente-bien

Editorial, sábado 19 de enero del 2019 diariodechiapas

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Guardia Nacional Seguridad Sin Guerra Sistema de Justicia
Previous Story
Alcaldía de Azcapotzalco y MUCD firman convenio pro seguridad ciudadana
Next Story
Guardia Nacional, análisis en la mesa de Despierta con Loret

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 8, Jun
Comunicado: Segunda Sala de la SCJN cierra puerta a sociedad civil para reclamar la Ley de Guardia Nacional
miércoles, 7, Jun
Pronunciamiento: Condenamos los hechos ocurridos el 18 de mayo de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de FFAA
miércoles, 31, May
Convocatoria: Animador (a) sociocultural
martes, 30, May
Convocatoria: Director/a de Incidencia Política
viernes, 28, Abr
Convocatoria: Abogada/o Junior
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona