México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Prensa
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
  • Programas
    • Atención a Víctimas del Delito
      • #UnidosPorLasVíctimas
    • Monitoreo Ciudadano #NSJP
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco CDMX
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Casos de éxito
    • Empresas
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Casos de éxito
    • Escolar
      • Intervenciones y resultados
      • Materiales para docentes y estudiantes
    • Líderes Juveniles
      • Modelo y resultados
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Nuestro programa
      • Publicaciones
      • Campañas y aliados
      • Noticias y multimedia
      • Litigio estratégico
  • Donativos
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Prensa
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
  • Programas
    • Atención a Víctimas del Delito
      • #UnidosPorLasVíctimas
    • Monitoreo Ciudadano #NSJP
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco CDMX
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Casos de éxito
    • Empresas
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Casos de éxito
    • Escolar
      • Intervenciones y resultados
      • Materiales para docentes y estudiantes
    • Líderes Juveniles
      • Modelo y resultados
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Nuestro programa
      • Publicaciones
      • Campañas y aliados
      • Noticias y multimedia
      • Litigio estratégico
  • Donativos

Apoyamos que las audiencias sobre Guardia Nacional no sean una simulación

México Unido
10/02/2019
MUCD en medios

“Apoyamos la petición de las organizaciones de la sociedad civil para que las audiencias sobre la Guardia Nacional no sean una simulación y se escuchen las voces de la ciudadanía y de los especialistas”.

10/02/2019, sferapolitica.com.mx

Ciudad de México.- “Apoyamos la petición de las organizaciones de la sociedad civil para que las audiencias sobre la Guardia Nacional no sean una simulación y se escuchen las voces de la ciudadanía y de los especialistas”, precisó la senadora Kenia López Rabadán, del Grupo Parlamentario del PAN, durante el foro “Guardia Nacional a debate, Parlamento Abierto”, que se realizó en el Senado de la República.

La legisladora destacó que más de 300 colectivos han solicitado a todos los integrantes de la Cámara de Senadores legislar con evidencia y en Parlamento abierto, ya que como han señalado: “si los tiempos ya cambiaron y quienes hoy gobiernan y legislan son diferentes, no deben de usar al Congreso de la Unión como una ventanilla de trámite”.

Cabe apuntar que el Colectivo Seguridad Sin Guerra exigió, durante el foro organizado por la bancada del PRD, que estas audiencias sirvan para imponer la mayoría de razón, y que sean incorporadas las propuestas metodológicas del colectivo. En el mismo sentido, dio a conocer una serie de interrogantes sobre los posibles efectos del despliegue militar, la transparencia y funcionamiento de la Guardia Nacional y la desmilitarización de la seguridad pública.

Durante este foro sobre la Guardia Nacional, otra de las propuestas de la sociedad civil organizada es que en el Parlamento abierto exista un Comité de Acompañamiento que escuche a las víctimas y sean atendidos los cuestionamientos sobre Seguridad Sin Guerra.

En el “Guardia Nacional a debate, Parlamento Abierto” estuvieron presentes las y los senadores Miguel Ángel Mancera, coordinador del GPPRD; Leonor Noyola y Omar Obed Maceda Luna, del PRD; Miguel Ángel Osorio, coordinador del GPPRI y de la misma fuerza política Vanessa Rubio, Claudia Ruíz Massieu, Manuel Añorve, Claudia Edith Anaya, Nuvia Mayorga y Beatriz Paredes y Mario Zamora; Dante Delgado, coordinador del Grupo Parlamentario de MC, así como Indira Kempis Martínez y Clemente Castañeda, ambos de Movimiento Ciudadano, y el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza.

Por parte de la sociedad civil: José Antonio Guevara, director ejecutivo de la Comisión Mexicana de Defensa y Protección de los Derechos Humanos; Lisa Sánchez, de México Unido contra la Delincuencia; Maite Azuela, activista por los derechos humanos del colectivo #SeguridadSinGuerra; Santiago Aguirre Espinosa, subdirector del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; Victoria Adato Green, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, y como moderadora Angélica de la Peña, activista y defensora de los Derechos Humanos.

Nota completa en: sferapolitica

Tags: Guardia Nacional Seguridad Seguridad sin Guerra Sistema de Justicia
Previous Story
Marihuana: usos y legalidad
Next Story
Así es la Guardia Nacional que propone el colectivo Seguridad Sin Guerra

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Comparte o síguenos

Facebook
Twitter
Follow
YOUTUBE

Apóyanos

Últimas acciones

  • Audiencias Públicas, Guardia Nacional Jueves, 14, Feb
  • La condena del Chapo, un logro vacío: Frida Ibarra de MUCD Jueves, 14, Feb
  • Ni con buenas intenciones, México al revés (II) Jueves, 14, Feb
  • La condena del Chapo, ¿quién ganó? Miércoles, 13, Feb
  • Guardia Nacional: ¿Menos contrapesos para el Ejército? Martes, 12, Feb

Categorías


Gobernador José Guadalupe Covarrubias 78, Interior 101, Colonia San Miguel Chapultepec,

Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11850. 

Tels. Oficina +51 (55) 5515-6759, 52778311, 52721501, 55450419 y 26145215

Tel. o WhatsApp Víctimas 24 horas: 55 4602 0461

Prensa: 5516565050, comunicacion@mucd.org.mx

Facebook: MUCD1

Twitter: @MUCD”

YouTube: MUCD

|
Transparencia
Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia ©2018. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLogin
Jueves, 14, Feb
Audiencias Públicas, Guardia Nacional
Jueves, 14, Feb
La condena del Chapo, un logro vacío: Frida Ibarra de MUCD
Jueves, 14, Feb
Ni con buenas intenciones, México al revés (II)
Miércoles, 13, Feb
La condena del Chapo, ¿quién ganó?
Martes, 12, Feb
Guardia Nacional: ¿Menos contrapesos para el Ejército?
Martes, 12, Feb
“Abrazos, no balazos”: ¿Cómo puede AMLO conseguir apoyo popular para un cambio en la política de seguridad mexicana?

Welcome back,