more" /> more" /> more" />
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados
Menu
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados

Dona

Search
Close this search box.
Twitter Facebook Youtube Linkedin Tiktok

El Oslo Freedom Forum debate en México peligros de regímenes autoritarios

admin.mucd
26/02/2019
Monitoreo y Acciones Ciudadanas, MUCD en medios

26/02/2019, Diario Vasco, EFE

México, 26 feb (EFE).- El Oslo Freedom Forum (OFF) sobre derechos humanos arrancó este martes en Ciudad de México con el fin de establecer un diálogo sobre las distintas realidades y peligros que se viven en los regímenes autoritarios y antidemocráticos de América Latina.

Siendo esta la primera vez que el foro -el cual ya se ha celebrado en 10 ocasiones- llega a la región latinoamericana, los ponentes, en su mayoría activistas por los derechos humanos, denunciaron en la conferencia de prensa inaugural la difícil situación por la que pasan países como Nicaragua o Venezuela.

Según expresó el director legal de Human Rights Foundation (HRF), Javier El-Hage, en el mundo existen 93 regímenes autoritarios completos, de los cuales cinco se dan en América Latina en Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia y Honduras.

“Estos regímenes violan la carta democrática”, aseveró, al tiempo que hizo un llamado a no hacer diferencias entre el autoritarismo, ya sea que defienda ideologías de izquierda o de derecha.

A colación, algunos ponentes mencionaron de manera directa o indirecta la hoja de ruta del Gobierno de México, cuyo presidente, Andrés Manuel López Obrador, expuso hoy en su conferencia de prensa matutina el cese de recursos económicos para las organizaciones de la sociedad civil para evitar casos de corrupción.

Al respecto, la abogada y activista mexicana Lisa Sánchez hizo un llamado a la Administración federal para que “no se siga impidiendo el flujo de los recursos para las personas que están defendiendo los derechos humanos”.

En su turno de palabra, el expresidente boliviano Jorge Quiroga apuntó que este tipo de acciones que debilitan a las organizaciones de la sociedad civil son parte de la “receta autoritaria ya aplicada en muchos países” que finalmente han quedado despojados de una libertad de prensa real.

“Con las ONG pasa algo parecido, primero cortar el grifo diciendo que es injerencia, diciendo que son europeos que vienen aquí a darnos lecciones. Después, las criminalizan”, advirtió.

El Oslo Freedom Forum se celebrará únicamente durante el día de hoy en el Museo Nacional de Antropología e Historia de Ciudad de México.

Nota completa en: diariovasco

Imagen Twitter: @mkdirecto

Llega a Ciudad de México el “Oslo Freedom Forum” yucatan.com.mx

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Derechos Humanos Justicia Seguridad
Previous Story
Oslo Freedom Forum en México
Next Story
Amparos para uso de marihuana en México

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.
Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Contacto: comunicacion@mucd.org.mx

Transparencia
Aviso de Privacidad

SearchPostsLogin
martes, 21, Nov
Urgen políticas efectivas de control de armas de fuego para prevenir integralmente la inseguridad y la violencia en México
lunes, 13, Nov
MUCD lamenta profundamente la muerte de le Magistrade Ociel Baena y su pareja; exigimos una investigación apegada a los principios de igualdad y no discriminación.
miércoles, 1, Nov
Urge atender la seguridad de comunidades afectadas por Otis; el desastre no debe ser pretexto para militarización
martes, 31, Oct
MUCD: 25 años luchando por la seguridad y el acceso a la justicia
domingo, 15, Oct
¿Para qué y cómo denunciar un delito?
domingo, 15, Oct
Baja de homicidios no son una victoria: falta un largo camino por recorrer

Welcome back,

MENÚ
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados