more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Elena Poniatowska explica por qué no a la guardia nacional: “la impunidad comienza con el silencio”

admin.mucd
19/02/2019
MUCD en medios

Desde 2006 más de 600 mil soldados han sido enviados a ciudades y zonas rurales de todo el país para combatir el narcotráfico, restituir la autoridad sobre el territorio, sí como recuperar la normalidad y tranquilidad de los mexicanos, sin embargo el resultado ha sido contrario, explica la escritora Elena Poniatowska en el video Circulo Vicioso, en el que invita a los mexicanos a participar y exigir seguridad sin guerra.

19/02/2019, somosmass99.com.mx

En el video, editado por las organizaciones civiles Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, I(dh)eas. Litigio Estratégico en Derechos Humanos, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, y Así Legal, entre otras, Poniatowska relata en poco más de cuatro minutos la historia de la participación de las Fuerzas Armadas y el incremento de la violencia en México, y cómo, a pesar de que en 2018 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la participación de militares en tareas de seguridad pública, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está proponiendo la creación de una Guardia Nacional militarizada.

“No sólo necesitamos policías bien entrenados, remunerados y honestos. También requerimos que quienes cometieron violaciones a los derechos humanos, ya sean policías o militares, sean llevados a juicio y dejen de formar parte del aparato de seguridad. Participa, exige seguridad sin guerra. Somos muchos y nos tienen que ver. No te calles, la impunidad comienza con el silencio”, concluye Elena Poniatowska.

El video Circulo Vicioso también es una iniciativa de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI), Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC), Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Fundación para la Justicia y el Estado de Derecho en México y México Unido Contra la Delincuencia.

Nota completa en: somosmass99.com.mx

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Guardia Civil Guardia Nacional Seguridad Sin Guerra
Previous Story
Activistas responden a AMLO: La sociedad civil que ahora desconoce lo ha apoyado
Next Story
Estatus de la cannabis medicinal en México

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 8, Ago
Instamos a Primera Sala de la Corte a garantizar reparación integral para víctimas
miércoles, 2, Ago
¡Seis años sin datos sobre consumo de drogas! MUCD exige retomar la Encuesta Nacional de Adicciones (ENCODAT)
miércoles, 26, Jul
Análisis de anteproyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, por el que se expide la Ley Federal Para La Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Salud por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Dictamen por el que se expide la Ley para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y Transitorios
miércoles, 26, Jul
Análisis del Proyecto de dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona