more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

100 días de AMLO en el poder

admin.mucd
07/03/2019
MUCD en medios

Lisa Sánchez, Directora de MUCD, analiza los 100 días de AMLO en el poder

07/03/2019. ABC Radio, Alejandra Trujillo

En entrevista para Poder Ciudadano con Juan Carlos Flores Aquino,  Lisa Sánchez, Directora General de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), señaló que a cien días de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad y justicia uno de los temas fue la Guardia Nacional.

Señaló que la iniciativa de reforma constitucional en el que el contenido del dictamen permite de manera legal la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública, que dijo,  va en contra de las normas internacionales, “se esperaba que el gobierno federal trabajara en fortalecer los órganos institucionales de seguridad pública desde el nivel municipal hasta el federal y no de la centralización de la política de seguridad a través de la utilización del ejército y la marina”.

En materia de justicia, la activista señaló que el aumento de catálogo de delitos graves que más bien era de los delitos que requerían prisión preventiva oficiosa, también van en contra de los criterios nacionales e internacionales de lo que funciona para lograr justicia pronta y expedita.

Sin embargo, comentó que a pesar de las decisiones que sean tomado respecto a seguridad y justicia, existe lo positivo que es el apoyo para los jóvenes que ni estudian ni trabajan que estuvieron desentendidos por gobiernos anteriores.

En resumen, dijo, a cien días del gobierno de López Obrador, ha sido un presidente muy presente que controla la agenda temática, los temas de discusión pero que desafortunadamente en sus acciones completas queda a deber un poco por la izquierda al presentar políticas punitivas que en otros sexenios se realizaron y que no entregaron muy buenos resultados.

Nota completa en: abcradio

https://www.mucd.org.mx/wp-content/uploads/2019/03/ABCradioMucd.mp3
Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Guardia Nacional Justicia Seguridad
Previous Story
Hay formas de adaptar los Tratados a la realidad: MUCD
Next Story
Vinculación de familias y vecinos en La Antigua Merced

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 8, Jun
Comunicado: Segunda Sala de la SCJN cierra puerta a sociedad civil para reclamar la Ley de Guardia Nacional
miércoles, 7, Jun
Pronunciamiento: Condenamos los hechos ocurridos el 18 de mayo de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de FFAA
miércoles, 31, May
Convocatoria: Animador (a) sociocultural
martes, 30, May
Convocatoria: Director/a de Incidencia Política
viernes, 28, Abr
Convocatoria: Abogada/o Junior
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona