more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Celebran anulación de lineamientos de cannabis

admin.mucd
27/03/2019
MUCD en medios, Políticas de Drogas

27/03/2019, Agencia Reforma, Zócalo, Natalia Vitela

Luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios anunció la revocación de los Lineamientos en materia de control sanitario de la cannabis y derivados de la misma, abogados celebraron la decisión por considerar que éstos eran irregulares.

Además, urgieron a que se emita una regulación que permita a pacientes tener acceso a medicamentos elaborados con cannabis.

Para Julio Salazar, abogado de la organización México Unido contra la Delincuencia, los lineamientos no sólo no fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, sino que además inmediatamente se concedieron permisos de manera irregular.

“No se cumplieron los tiempos necesarios, según los mismos lineamientos que emitieron para dar los permisos”.

Además, estos lineamientos no protegen la salud de las personas que requieren un tratamiento con cannabis.

“En realidad lo que establecían eran condiciones para que una industria, que ni siquiera tenía que ver con cuestiones de salud, pudiera vender productos con cannabis.

“Hay artículos que establecían permisos para la comercialización de bebidas alcohólicas y azucaradas e inclusos comida chatarra con cannabis que permitían CBD y máximo 1 por ciento de THC. Esto evidentemente no estaba protegiendo la salud de los pacientes, advirtió.

Añadió que toda la ciencia reconocida sobre esta sustancia dice que no debe mezclarse con alcohol y se permitía la venta de bebidas alcohólicas con CBD y THC.

Al vender bebidas azucaradas con cannabis, explicó, se estaba enviando el mensaje sobre un supuesto beneficio a la salud por parte de éstas, cuando sólo contribuye a la grave problemática de sobrepeso, obesidad y diabetes que aqueja al País.

Nota completa en: zocalo

Notas relacionadas:

Lineamientos de cannabis eran irregulares financiero.bloomberg

Cofepris revoca comercialización de derivados de cannabis sipse

Limpian terreno para la legalización reporteindigo

Tags: Cannabis COFEPRIS Marihuana Política de Drogas
Previous Story
Escuela para padres en Santa María la Redonda
Next Story
Cambios en la regulación del uso de cannabis

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona