more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

OSCs exigen a AMLO un gobierno tolerante a la crítica

admin.mucd
05/03/2019
MUCD en medios

“La violencia política en el país no debe ser tomada a la ligera”, apuntaron en una carta México Unido Contra la Delincuencia y otros firmantes…

05/03/2019, Noticias en la Mira, Redacción

Preocupados por las actitudes que ha tomado el presidente Andrés Manuel López Obrador al “descalificar y minimizar trabajos de las organizaciones de la sociedad civil y órganos autónomos”, la OSC México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) hizo un llamado a defender el derecho a la libertad de expresión y al Estado de derecho.

A través de una carta firmada por 104 personas y 70 organizaciones, MUCD subrayó que el gobierno mexicano debe ser tolerante a la pluralidad de ideas para consolidar la democracia en México, por lo que apuntaron que “la violencia política en el país no debe ser tomada a la ligera”.

“Observamos con preocupación cómo el Presidente descalifica y minimiza el trabajo de distintos actores […] Quienes valoramos la capacidad organizativa de la ciudadanía y creemos firmemente que ésta es clave consideramos inaceptable callar ante estas descalificaciones”, se lee.

Por otro lado, apuntaron que las sociedades que privilegian el pensamiento único rara vez generan un mayor bienestar y libertad para sus pueblos, por lo que se debe de discrepar de forma respetuosa y civilizada.

La OSC y los firmantes concordaron en que las instituciones son las que deben de garantizar el derecho a la libre expresión al tiempo que subrayaron la importancia de someter a rendición de cuentas a los gobiernos y al gobernante.

“Cualquier violación de este pacto cuestiona la convicción democrática de quien detenta el poder”, mencionan.

La carta finaliza haciendo hincapié en que las organizaciones de la sociedad civil provienen de todos los estratos sociales y de toda la geografía del país, con el único objetivo de coadyuvar a la construcción de un mejor país.

“No pretendemos tener la verdad absoluta ni que nuestra voz sea más legítima que la de cualquier otro”, concluyen.

Consulta la carta completa aquí

Nota completa en: noticiasenlamira.com

Notas relacionadas:

Rechazan ONGs descalificaciones de AMLO a sociedad civil pulsoslp

Exigen 79 OSC a AMLO respeto a pluralidad y diversidad ejecentral

Demandan ONGs respeto a pluralidad elnorte

Demandan ONGs respeto a pluralidad mural.com

Demandan ONGs respeto a pluralidad zocalo

ONG piden a AMLO evitar descalificaciones contra quienes piensen diferente animalpolitico

AMLO debe respetar el derecho a disentir Sol de Mexico PressReader

En democracia se vale no estar de acuerdo, dicen a AMLO 70 ONGs; lo acusan de “violencia política” sinembargo.mx

En democracia se vale no estar de acuerdo, dicen ONG a AMLO elfinanciero

Organizaciones civiles dicen a AMLO: ‘se vale no estar de acuerdo’ mexico.com

Piden a AMLO no descalificar labor de órganos autónomos y de grupos de la sociedad civil organizada eleconomista

Exigen ONGs a López Obrador respetar pluralidad de opiniones diario.mx

“No nos vamos a callar”: ONG´s piden a López Obrador respetar pluralidad de opiniones impacto

Se acaba el encanto AMLO periodicoelmexicano

Piden ONG s a AMLO respeto a pluralidad de opiniones laverdad.com

Organizaciones ciudadanas y activistas denuncian “violencia política” de López Obrador huffingtonpost

México Unido Contra la Delincuencia pide derecho a la libre expresión lajornadamaya.mx

Jorge Castañeda: Los contrapesos (y su ausencia) yucatan.com.mx

Estado Policiaco vs la prensa, gobernadores, sociedad, organismos autónomos, y lo que estorbe al poder total impacto.mx

En democracia se vale no estar de acuerdo | México unido contra la delincuencia referente.mx

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Estado de derecho Libertad Libertad de Expresión Participación Ciudadana Sociedad Civil
Previous Story
231 víctimas atendidas en enero y febrero de 2019
Next Story
Política de Drogas en MUCD, febrero de 2019

1 reply added

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo
lunes, 13, Feb
PJF admite segundo amparo de MUCD contra Guardia Nacional en el Metro
lunes, 6, Feb
Ante aumento de la inseguridad y la violencia, el Gobierno Federal debe replantear su estrategia de seguridad
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona