more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • San Fernando y San Juan
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Escuelas
      • Materiales para docentes, familias y estudiantes
    • Jóvenes
      • Conocer para transformar
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Prensa
  • Donativos

Política de Drogas en MUCD, febrero de 2019

admin.mucd
05/03/2019
Políticas de Drogas

El Programa de Política de Drogas de MUCD tiene como objetivo lograr que los esfuerzos gubernamentales en materia de drogas se basen en evidencia científica e integren las perspectivas de salud pública, derechos humanos, género, reducción del daño y desarrollo sostenible.

¡Conoce parte de lo que hicimos en febrero de 2019 para lograrlo!

A nivel internacional

  • Impartimos una conferencia en la Asamblea Nacional del Ecuador, como parte del 1er Simposio Internacional de expertos en fitocannabinoides y cannabis medicinal con el tema “Experiencia y situación actual Cannabis Medicinal y cáñamo industrial México”.
  • Participamos en el seminario en línea CND 62 y Segmento Ministerial 2019: Temas clave y oportunidades, organizado por IDPC Latinoamérica, con el tema “experiencia de participación reciente”.
  • Moderamos la Audiencia de sociedad civil de Nueva York “Voices of Civil Society: Beyond 2019”, con miras al Segmento Ministerial de marzo de 2019 en la Organización de las Naciones Unidas.

A nivel nacional

  • En colaboración con el Centro de Estudios Gilberto Bosques del Senado de la República, contribuimos al documento “Consideraciones generales sobre la regulación del cannabis”. Éste servirá para facilitar la comprensión del tema a legisladores(as) con miras al proceso de aprobación de la iniciativa de regulación.
  • Organizamos el Conversatorio “Diálogo sobre políticas de drogas” con Steve Rolles, de la Fundación Transform Drug Policy y el Centro de Estudios Gilberto Bosques del Senado de la República.
  • Participamos en el foro “Regulación de la amapola: retos y perspectivas”, convocado por el Senador Manuel Añorve y el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. Nuestro aliado Steve Rolles participó en la Mesa 1. Regulación de la amapola para usos medicinales y científicos: experiencias internacionales y Tania Ramírez, directora del Programa en MUCD, participó en la Mesa 3. Hacia una nueva regulación de la amapola.

Medios de comunicación

  • Mantuvimos nuestra presencia en medios de comunicación para contribuir a la educación de la sociedad a través de la divulgación de información sobre política de drogas y alternativas legales de regulación.

Para más información puedes contactar a Tania Ramírez, Directora del Programa o a Víctor Gutiérrez, Coordinador de Proyectos.

Tags: Política de Drogas Regulación de Drogas Regulación por la Paz
Previous Story
OSCs exigen a AMLO un gobierno tolerante a la crítica
Next Story
Reconstruye resiliencia 2

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Comparte o síguenos

Facebook
Twitter
Follow
YOUTUBE
YOUTUBE
LINKEDIN

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria: Servicio Social martes, 19, Ene
  • Convocatoria: Abogado Junior martes, 19, Ene
  • Pronunciamiento público caso Cienfuegos domingo, 17, Ene
  • Convocatoria: Investigador(a) junior, dirección de incidencia lunes, 11, Ene
  • Comunicado: Homicidios en México durante 2019 martes, 8, Dic


Gobernador José Guadalupe Covarrubias 78, Interior 101, Colonia San Miguel Chapultepec,

Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11850. 

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759, 52778311, 52721501, 55450419 y 26145215

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook: MUCD1

Twitter: @MUCD

YouTube: MUCD

Transparencia
Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia ©2020. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLogin
martes, 19, Ene
Convocatoria: Servicio Social
martes, 19, Ene
Convocatoria: Abogado Junior
domingo, 17, Ene
Pronunciamiento público caso Cienfuegos
lunes, 11, Ene
Convocatoria: Investigador(a) junior, dirección de incidencia
martes, 8, Dic
Comunicado: Homicidios en México durante 2019
lunes, 7, Dic
Fortalecimiento de las familias para la construcción de comunidades pacíficas

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Escuelas
      • Materiales para docentes, familias y estudiantes
    • Jóvenes
      • Conocer para transformar
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Prensa
  • Donativos