more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Desafiar la lógica: Torres Landa de MUCD

admin.mucd
18/04/2019
MUCD en medios

18/04/2019. REFORMA, Juan Francisco Torres Landa*

La administración federal actual está derrumbando los procesos de adopción solvente de toma de decisiones. Tal parece que hay un reto permanente por desafiar la lógica, el sentido común y la experiencia. Y quizá el peor de los ingredientes, no recapacitar a pesar de que se confirme que la decisión original fue equivocada. Como complemento perverso de lo anterior, se ha optado por nominar a personas notoriamente impreparadas e incapaces para puestos profesionales.

El problema de este tipo de nocivas estrategias en la selección de personal y toma de decisiones ha empezado a hacer sus estragos. La empresa más grande del país, Pemex, está siendo dirigida por un ingeniero agrónomo sin cédula profesional, con nula experiencia previa en el sector energético; y su Director de Finanzas es alguien que ha sido incapaz de dar explicaciones coherentes y solventes del porqué se están tomando ciertas decisiones.

No es menor el tema de salud en el cual se avecina un colapso del sistema sanitario porque, además de la disrupción en la compra de medicinas y la extinción del Seguro Popular, la suspensión del uso de guarderías infantiles y de centros de atención a violencia intrafamiliar ha expuesto a muchas personas a riesgos reales de integridad y muerte.

En fin, estamos viendo un patrón de conducta sumamente preocupante por parte del Presidente y su gobierno, empecinados en hacer todo lo necesario para no tomar decisiones con base en las mejores prácticas y conocimientos posibles, marginarse de las opiniones de expertos y sostenerse en sus dichos a pesar de la evidencia contundente de errores claros.

*Consejero de México Unido Contra la Delincuencia A.C.

Nota completa en: reforma

Tags: Gobierno Federal Presidente Toma de Decisiones
Previous Story
Marco jurídico del uso personal de la marihuana
Next Story
Resolver la criminalidad no pasa por la Guardia Nacional: Pablo Girault

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos