08/04/2019, 24 Horas, DANIELA WACHAUF/ JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Ante el posible nombramiento del general de División Diplomado Estado Mayor, Víctor Hugo Aguirre Serna como titular de la Guardia Nacional (GN), el especialista Jesús Gallegos dijo que más allá de un mando civil o militar, lo que se busca es una persona que ofrezca las condiciones que le permitan a dicha corporación iniciar con las tareas que se le han adjudicado.
Expresó que éste tiene un perfil adecuado para los trabajos de la GN, pues es un hombre con conocimiento operativo y táctico debido a la experiencia que ha tenido dentro de diferentes comisiones en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Es un hombre que ha sido formado para trabajar en otros ámbitos administrativos, y por supuesto, también con un conocimiento más amplio que se expresa en temas vinculados no solamente a los derechos humanos”, resaltó el catedrático del Centro de Estudios Navales (CESNAV) en una entrevista con 24 HORAS.
Por separado, Juan Francisco Torres Landa, consejero de México Unido contra la Delincuencia (MUCD), comentó que el hecho de nombrar a un militar en activo es una tomada de pelo.
“La Guardia no tendrá un carácter civil y viviremos bajo el yugo de saber que contrario a lo que son las mejores prácticas internacionales, nuestro país va a incursionar en lo que es militarizar la seguridad pública, lo cual es muy triste, porque no es un tema de un experimento, llevamos 12 años sabiendo lo que es el resultado de militarizar la seguridad pública. Esto es como la prueba del pato, tiene plumas, camina como pato, es pato, es militarizar”, apuntó.
“A lo mejor va a haber cierta capacidad de contención, pero no se están fortaleciendo realmente esquemas de prevención e inteligencia (…). Esto no pinta bien”.
El viernes pasado, el Presidente anunció que ya estaba decidido que un militar será el titular de la GN.
Nota completa en: 24-horas