more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • San Fernando y San Juan
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • ¿Qué hacemos?
    • Prensa
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Escuelas
      • Materiales para docentes, familias y estudiantes
    • Jóvenes
      • Conocer para transformar
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
  • Donativos

Guardia Nacional disminuye responsabilidad de autoridades municipales y estatales

México Unido
22/05/2019
Monitoreo y Acciones Ciudadanas, MUCD en medios

22/05/2019, MVS Radio, Ana Francisca Vega

En entrevista Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia, habló sobre la aprobación de las leyes secundarias de la Guardia Nacional.

“La discusión se dió en un periodo extraordinario sin propuestas a discutir, a puerta cerrada”, expresó.

Lisa Sánchez señaló que hubo modificaciones del 70% de lo establecido, “rechazaron realizar un parlamento abierto”.

“Hay partes buenas, un ejemplo, la Ley de Detenciones en la que se establece un mecanismo de custodia mejor definida”, especificó.

La directora de México Unido Contra la Delincuencia indicó que hay definiciones muy laxas, como el uso de armas letales. “La Guardia Nacional disminuye la responsabilidad de las autoridades municipales y estatales”, puntualizó.

Escucha el audio aquí: mvsnoticias.com

Tags: Guardia Nacional Seguridad Pública Seguridad Sin Guerra Sistema de Justicia
Previous Story
Las Políticas de Drogas en el mundo 1800-2018
Next Story
Política de Drogas en el Plan Nacional de Desarrollo

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Comparte o síguenos

Facebook
Twitter
Follow
YOUTUBE
YOUTUBE

Donativos

Últimas acciones

  • MUCD, Kaluz, CoRe, ReUrbano y la ACH lanzan la “Red conéctate por tu seguridad” sábado, 30, Nov
  • MUCD alerta sobre dictamen de cannabis que sólo beneficiaría a la industria jueves, 24, Oct
  • Población en situación de calle percibida como un factor de inseguridad en los polígonos San Fernando y San Juan martes, 1, Oct
  • Santa Veracruz, un espacio emblemático de la colonia Guerrero urgente de recuperar lunes, 30, Sep
  • La voz de la población en situación de calle lunes, 30, Sep


Gobernador José Guadalupe Covarrubias 78, Interior 101, Colonia San Miguel Chapultepec,

Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11850. 

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759, 52778311, 52721501, 55450419 y 26145215

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook: MUCD1

Twitter: @MUCD”

YouTube: MUCD

|
Transparencia
Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia ©2018. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLogin
sábado, 30, Nov
MUCD, Kaluz, CoRe, ReUrbano y la ACH lanzan la “Red conéctate por tu seguridad”
jueves, 24, Oct
MUCD alerta sobre dictamen de cannabis que sólo beneficiaría a la industria
martes, 1, Oct
Población en situación de calle percibida como un factor de inseguridad en los polígonos San Fernando y San Juan
lunes, 30, Sep
Santa Veracruz, un espacio emblemático de la colonia Guerrero urgente de recuperar
lunes, 30, Sep
La voz de la población en situación de calle
lunes, 30, Sep
Percepción de delincuencia e inseguridad en la colonia Guerrero

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • ¿Qué hacemos?
    • Prensa
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Escuelas
      • Materiales para docentes, familias y estudiantes
    • Jóvenes
      • Conocer para transformar
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
  • Donativos