more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Priorizar salud en campaña contra adicciones

admin.mucd
16/05/2019
MUCD en medios, Políticas de Drogas

16/05/2019, 24 Horas, Diana Benitez

Aunque reconoció que es una campaña acorde con el Plan Nacional de Desarrollo, pues éste considera la regulación parcial de drogas, la Organización México Unido Contra la Delincuencia desestimó que la estrategia para combatir las adicciones, de la cual se dio un adelanto el pasado martes, tenga un enfoque de seguridad.

En entrevista con 24 Horas, Tania Ramírez, directora de Política de Drogas de la asociación, refirió que si bien el consumo de drogas se asocia con delito como robo, no se le puede relacionar con la mayoría de los delitos y mucho menos graves, por lo que el enfoque debe ser desde el ámbito de la salud pública.

“Tampoco nos encanta el pedir ayuda a Estados Unidos para la elaboración de una campaña, cuando a pesar de la legalización en algunos estados no han pasado de esta lógica de ‘di no a las drogas’ que ha demostrado tener cero efecto disuasor en las personas”.

Lo anterior, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que le pedirá a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que también implemente una campaña contra drogas.

Además de que resaltó que la campaña sería una parte más para garantizar la paz y tranquilidad.

A la entrevistada se le cuestionó si no era una contradicción el que se presente una campaña contra las adicciones cuando a la vez existe una negativa de parte del Gobierno para regular series de televisión y difundidas por plataformas streaming que hacen apología del consumo y la vida de los narcotraficantes, respondió que la regulación sería difícil.

“Más que censura debería pensarse regulación de esos contenidos en el tema de horarios y acceso para menores. En plataformas se debe trabajar en protocolos para que sean los padres de familia los que se hagan de cargo y controlen el acceso de los menores”.

Vía: 24-horas

Tags: Adicciones Política de Drogas Salud Pública
Previous Story
Robo a casa habitación, a negocios y a transeúntes
Next Story
Lisa Sánchez en Parlamento Abierto sobre Guardia Nacional

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos