more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Sociedad civil pide reglas claras para la Guardia Nacional

admin.mucd
20/05/2019
MUCD en medios

20/05/2019, Pulso de San Luis (De Notimex)

Las Organizaciones de la Sociedad Civil solicitaron a senadores de la República que en las leyes secundarias sobre la Guardia Nacional se establezca con claridad la naturaleza civil del nuevo cuerpo policial, a efecto de que no existan lagunas que den lugar a violaciones de derechos humanos.

Pidieron también que se cumplan las recomendaciones internacionales, incluyendo las emitidas la semana pasada por el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Destacaron que debe haber transparencia en el registro de detenciones e interconexión con los demás registros que por Ley deben existir.

Ante los senadores Kenia López Rabadán y el senador Damián Zepeda Vidales, del Partido Acción Nacional (PAN), y Miguel Ángel Mancera Espinosa, coordinador del Revolución Democrática (PRD), la sociedad civil manifestó que con relación a la Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza, se tiene que aplicar a todos los cuerpos policiales, y debe existir la obligación de generar un informe cada vez que se utilice.

Consideraron necesario que en el registro de detenciones se utilicen todas las herramientas tecnológicas disponibles, como el uso de geolocalizadores y videocámaras.

Otra cosa que les preocupa es el régimen disciplinario al que deben sujetarse los integrantes de la Guardia Nacional, ya que debe ser siempre el establecido en la jurisdicción común, e indicaron que debe haber normas que garanticen el pleno respeto de sus derechos laborales.

En este encuentro estuvieron Tania Reneaum, de Amnistía Internacional México; Rubén Pérez, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; Isabel Erreguerena, de Equis, Justicia para las Mujeres.

Además, Grace Fernández Morán, de Buscando Desaparecidos México, Búscame; Tania Luna, de Projusticia; Lisa Sánchez, de México Unido contra la delincuencia; Daira Arana, de Causa en Común; Alfredo Lecona, de #SeguridadSinGuerra, y Juaenedi Vizcaino, de Justicia Sin Pretextos, entre otros asistentes.

Nota completa en: pulsoslp

Notas relacionadas:

Senado busca cerrar negociaciones de leyes secundarias de Guardia Nacional eluniversal

Dialogan senadores del PAN con organizaciones de la sociedad civil sobre Guardia Nacional elarsenal.net

Tags: Guardia Nacional Seguridad Pública Seguridad Sin Guerra
Previous Story
Mesa de análisis sobre la Estrategia Nacional contra las Adicciones
Next Story
Implicaciones de la votación de iniciativas de la Guardia Nacional

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos