more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Atención a 127 víctimas del delito en mayo 2019

admin.mucd
01/06/2019
Víctimas

Con la Atención a Víctimas buscamos reducir los efectos negativos de la victimización derivada de un secuestro, homicidio, extorsión y/o violación, a través del acompañamiento psicológico y jurídico y de la incidencia en la política pública de atención a víctimas, para que ésta sea integral, oportuna, eficaz, digna, empática y procure la reparación del daño.

En el mes de mayo atendimos a 127 víctimas del delito directas e indirectas.

                   Delito                

Número de atenciones

Homicidio

5

Extorsión

20

Secuestro

5

Violación

4

Orientación otros delitos

77

Seguimiento de casos

16

 

Extorsión o fraude bancario

Una persona recibe una llamada de un supuesto asesor de una institución bancaria para informarle sobre algunos cargos no reconocidos en su tarjeta de crédito o débito.

Al confirmar que la persona no hizo el cargo, el asesor transfiere la llamada a una supuesta “área de servicio al cliente o cobranza” y le pide que marque la opción de cargos no reconocidos.

La persona no sospecha nada debido a que en el transcurso de la llamada se escucha el menú de la supuesta institución bancaria y enseguida contesta un “asesor”.

Éste realiza algunas preguntas y solicita a la persona el número de su tarjeta y el número secreto de la parte posterior.

En los casos en que la persona decide no proporcionar los datos, el supuesto asesor exige el depósito de una cantidad a una cuenta, amenazándola de que le harán daño a ella o a algún integrante de su familia.

En estos casos, recomendamos lo siguiente:

  • Escucha con atención.
  • Mantén la calma.
  • No proporciones datos personales ni bancarios (contraseñas, NIP, etcétera).
  • Cuelga y comunícate inmediatamente con tu institución bancaria.
  • Denuncia.

Recuerda que denunciar ayuda a las autoridades a identificar cómo opera la delincuencia y puede prevenir que tú, un familiar u otra persona sean víctimas de este tipo de fraudes o extorsiones.


Sobre el programa de atención a víctimas en MUCD

La atención brindada por MUCD es gratuita, confidencial y se da en un ambiente de privacidad, con un lenguaje claro y comprensible, respetando en todo momento la voluntad de la víctima sobre su derecho a denunciar o abstenerse, aunque promovemos la denuncia por considerarla una responsabilidad cívico-ciudadana.

Si tú, un familiar o una persona que conoces es víctima del delito y necesitan ayuda, comuníquense a MUCD:

  • Teléfono 24 horas: 46020461
  • WhatsApp: 5546020461
  • Chat en línea las 24 horas, a través de nuestra página: mucd.org.mx
  • Correo electrónico: victimas@mucd.org.mx
  • Atención personalizada previa cita.
Tags: Atención a Víctimas Extorsión Homicidio Secuestro Víctimas Violación
Previous Story
Las cuatro leyes que regirán las acciones de la Guardia Nacional
Next Story
Freno a construcción de Aeropuerto de Santa Lucía muestra que la justicia funciona

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona