more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Faltan acciones preventivas en el combate a las drogas

admin.mucd
23/06/2019
MUCD en medios, Políticas de Drogas

Las autoridades mexicanas utilizan un mecanismo para recriminalizar o criminalizar a personas que usan drogas y existen experiencias donde se generan buenas y malas prácticas.

23/06/2019, Quadratín SLP, Ángel Fabián

Los últimos 13 años se ha observado un combate frontal hacia todo lo que tiene que ver con el tráfico de drogas, pero no así a la atención en términos de prevención y tratamiento, lo cual es preocupante, consideró Tania Ramírez Hernández,  directora de Política de Drogas del Programa México Unido Contra la Delincuencia.

Expresó que las autoridades mexicanas utilizan un mecanismo para recriminalizar o criminalizar a personas que usan drogas y existen experiencias donde se generan buenas y malas prácticas.

Señaló que en cuanto tanto a las tareas relacionadas con la aplicación de la ley para los grandes grupos criminales, el gobierno destinó un presupuesto enorme, sin embargo las tareas de prevención fueron descuidadas, destacando la provisión de tratamientos. Aseguró que afortunadamente México no tiene los niveles de personas con dependencia a las drogas que registra Estados Unidos, donde a diario mueren muchas personas por problemas relacionados el consumo de drogas.

“Claro que se tienen problemas ubicados por áreas, pero por ello debería ser más fácil brindar tratamiento a quien lo necesita, lamentablemente no se hace, las clínicas o centros que opera el gobierno, son insuficientes, no se dan abasto y gran parte de esa demanda la atiende subsidiariamente algunos entes privados o religiosos y son muy costosos”, explicó.

Argumentó que el gobierno mexicano en el afán de combatir las drogas en general ha perdido las particularidades de los casos, eso quiere decir que al querer atacar todo de la misma manera, pierde en algunas partes de la República y las campañas tipo “di no a las drogas” no le llega a nadie.

Cuestionada sobre la legalización de los estupefacientes opinó que la prohibición no ayuda en nada y sobre la legalización o regularización de algunas, parece que el marco donde se está operando actualmente no ha contribuido, debido a que el consumo ha crecido y la dependencia ha crecido.

Al concluir Ramírez Hernández refirió que el combate al consumo de drogas es más de voluntad política que de inversión económica, por tal motivo las autoridades deberían de aplicarse, existe esperanza que el nuevo gobierno pueda dar buenos resultados.

Nota vía: sanluispotosi.quadratin

Notas relacionadas:

Se busca prevenir el uso indebido de drogas en menores pulsoslp

Tags: Adicciones Menores de Edad Política de Drogas Prevención
Previous Story
Se busca enfrentar las drogas con información completa y basada en evidencias
Next Story
Procedimiento para obtener permiso de uso de cannabis

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos